Categorías: Todo - entrenamiento - adaptación - cognitivo - flexibilidad

por licela gomez hace 7 meses

84

¿Cómo se ha definido en la literatura científica la flexibilidad cognitiva, el entrenamiento cognitivo, y el entrenamiento neuro comportamental?

¿Cómo se ha definido en la literatura científica la flexibilidad cognitiva, el entrenamiento cognitivo, y el entrenamiento neuro comportamental?

¿Cómo se ha definido en la literatura científica la flexibilidad cognitiva, el entrenamiento cognitivo, y el entrenamiento neuro comportamental?

NEUROFEEDBACK: El neurofeedback (NF) puede ser definido como una forma de entrenamiento en biofeedback que utiliza el registro de las ondas electroencefalográficas (EEG) cerebrales como la señal para lograr a través del proceso de feedback el control de la propia actividad cerebral. ” (Hammond, 2011).

El biofeedback ha demostrado sobradamente su utilidad clínica a través de la aplicación terapéutica de la técnica en los distintos campos clínicos aplicados según el tipo de sistema o de respuesta psicofisiológica implicada en los mismos.
Utilidad
Beneficios
-Mejora la atención, organización, planificación y la memoria. -Aumenta el estado de ánimo y reduce los problemas depresivos. -Mejora la resistencia al estrés y disminuye la ansiedad y el miedo. -Mejora el control de los impulsos y de la ira.
Fases
La conversión de las señales digitales procesadas en señales sensoriales: visuales, auditivas o táctiles.
La presentación al sujeto de estas señales o información (feedback).
Conversión a señales auditivas o visuales
La conversión de las señales EEG en señales digitales informatizadas.
El registro de la actividad EEG producida a través de los instrumentos adecuados.
La producción por el sujeto de una actividad EEG cerebral.
Técnica
Es una forma de entrenamiento cerebral que utiliza el monitoreo de la actividad eléctrica del cerebro en tiempo real para ayudar a las personas a autorregular sus patrones de actividad cerebral
Pioneros
Richard Canton , Hans Berger.

Entrenamiento neurocomportamental

Intervenciones que combinan técnicas y estrategias de modificación de conducta para mejorar el funcionamiento cognitivo y conductual de una persona. Dentro de estas técnicas se encuentra de entrenamiento neurocomportamental se encuentra El neurofeedback (Hammond, 2014).

Flexibilidad cognitiva

capacidad de adaptarse a situaciones nuevas o cambiantes, ajustando pensamientos y respuestas en función de las demandas del entorno. Esta habilidad es fundamental en la resolución de problemas, la toma de decisiones y el aprendizaje (Hammond, 2014).
-Apoyar las habilidades académicas y laborales. Ser clave para la creatividad. -Conduce a una mejor "cognición fría", que es un pensamiento no emocional o "racional". -Se asocia con una mayor resistencia a los eventos negativos de la vida. -Puede ser beneficioso en la cognición emocional y social.
Ventajas

Entrenamiento cognitivo

Conjunto de técnicas y estrategias que pretenden optimizar la eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas (percepción, atención, razonamiento, abstracción, memoria, lenguaje, procesos de orientación y praxias (Hammond, 2014).
-Modificar la estructura del cerebro -Atenuar la pérdida de grosor cortical que se produce con la edad -Mejorar síntomas asociados a trastornos como la esquizofrenia.
La ciencia considera que el entrenamiento cognitivo puede: