Categorías: Todo - costos - desventajas - definición - ventajas

por Dani Gonzá hace 2 años

254

Costos por procesos

El sistema de costeo por procesos es una herramienta útil para las empresas industriales al facilitar la fijación de precios y la elaboración de presupuestos sólidos. Este método se caracteriza por su bajo requerimiento de tiempo y capacidad técnica, lo que lo hace accesible para diversas industrias como la química, cemento, acero, petrolera, farmacéutica, procesadora de alimentos y textil.

Costos por procesos

Costos por procesos

Procedimiento básicos

Asignar los costos a los inventarios de productos en proceso.
Asignar y trasferir correctamente los costos a las unidades terminadas en cada departamento.
Determinar el costo unitario para cada elemento del costo por departamento.
Calcular las unidades equivalentes por departamento.
Seguir el flujo a las diferentes unidades con su clasificación adecuada por departamento: unidades comenzadas, terminadas, perdidas y en proceso.
Acumular los tres elementos del costo (materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación para cada uno de los departamentos.

Desventajas

Esta herramienta podrá ser aprovechado, de mejor forma, por las empresas que tienen un control interno excepcional.
Debido a los instrumentos y herramientas que se usan de forma constante, implementar este sistema de costeo, puede ser caro al principio.
Esta herramienta de costeo es poco flexible, esto puede afectar en los primeros meses del año, que son en los que las empresas tienen cambios. Los cuales podrán influir en el costo de los productos, por lo que el costo estándar no queda seguro ante esta situación.

Clasificaicón

Se clasifican por dos tipos de flujos, que son:
Flujo Selectivo

El producto se mueve a diferentes departamentos dentro de la planta, según el producto final deseado.

Flujo Paralelo

Este se refiere que todos los departamentos trabajan simultaneamente con otros departamentos para posteriormente se unan para entregar el producto final.

Caracteristicas

Para valorar las unidades en proceso se utiliza la unidad equivalente de producción.
No considera las especificaciones del cliente, dado que el proceso productivo es rígido.
No es indispensable clasificar los costos de producción en directos e indirectos.
Los costos totales y unitarios circulan a través de los diferentes procesos por medio de traspasos, a medida que el producto se termina y se transfiere al proceso siguiente.
Los tres elementos del costo se cargan al producto al valor real, aunque este sistema permite el uso de una tasa presupuestada para aplicar al producto los costos indirectos.
El costo unitario del producto se determina sobre una base de promedios.
Utiliza el informe del costo de producción para determinar el costo de los productos terminados y del inventario final de productos en proceso. La hoja de costos pasa a un segundo plano con relación al sistema de costos por órdenes de trabajo.
Los elementos del costo de producción se identifican con un proceso o departamento, pues la unidad de costeo es el proceso.
Como el flujo de producción es continuo, la acumulación de los costos puede durar todo el tiempo que se quiera. Ante esto se hace necesario definir un período: diario, semanal, mensual o el que se desee.
Cada unidad de producto demanda la misma cantidad de materias primas, mano de obra y costos indirectos.
Las unidades producidas son esencialmente iguales o similares.
La producción debe ser más o menos estandarizada o uniforme.
Es aplicable a empresas cuya producción sea continua y a gran escala de unidades.

Sectores que la utilizan

Entre otras.
Cemento
Acero
Textil
Petrolero
Farmaceutica
Procesadora de alimentos
Química

Ventajas

Este sistema de costeo es más asequible para empresas industriales, ya que ayuda a la economía. No necesita de gran inversión de tiempo, y tampoco requiere de gran capacidad técnica por parte del personal para realizar un estado unitario.
Gracias a que se calculan productos similares, el cálculo de sus costos o coste unitarios, se facilita de manera considerable.
El sistema de costeo es que los costes calculados por él, agilizan fijar precios para la venta, lo cual permite recopilar información importante a fin de hacer un presupuesto que sea sólido.

Difinición

Sistema de acumulación de costos de producción por departamento o centro de costos.