Categorías: Todo - crecimiento - economía - políticas - educación

por lyzeth prada hace 2 años

227

CRECIMIENTO Y DESARROLO ECONOMICO

CRECIMIENTO Y DESARROLO ECONOMICO

CRECIMIENTO Y DESARROLO ECONOMICO

Condiciones para el crecimiento económico

Las condiciones para el crecimiento económico son una serie de factores económicos, sociales, demográficos y políticos que son necesarios para que un país, unión de países o región pueda crecer económicamente de manera sostenible.
Inversion y Ahorro.

Ambas variables tienen una correlación positiva con el PIB de un país. Para que un país pueda crecer ha de asignar de manera eficiente sus inversiones. Con lo cual, tanto a nivel público como privado estas inversiones han de generar un nivel de productividad por trabajador adecuado y sostenible.

Los impuestos y la regulación

Inversión en capital humano

Estabilidad política, las leyes y el derecho de propiedad

Mercados e intermediarios financieros

¿Qué factores influyen en el crecimiento económico?

Crecimineto y Politicas Publicas.
Crecimiento y educacion Tecnologica.
Crecimiento e Innovacion.
Crecimiento y Ahorro.

Análisis de los cuellos de botella para el crecimiento en colombia y sus reflexiones sobre retos económicos, sociales y ambientales que enfrenta el país.

Los cuellos de botella se producen porque la oferta no puede cubrir la demanda de bienes. En los últimos años se ha dado un exceso de capacidad de la industria o, lo que es lo mismo, una demanda insuficiente para el exceso de oferta que había.
En Colombia uno de los factores que genera el cuello de botella para el crecimiento es el desempleo la cual produce un menor número de ingresos para las familias y afecta a la adquisición de bienes y servicios y esos efectos producen una dificultad para las instituciones que ofrecen estos bienes o servicio y esto llevaría una disminución en la economía del país.

Colombia tiene un problema ambiental que es la contaminación atmosférica, este es uno de los problemas ambientales de mayor preocupación para los colombianos por los impactos generados tanto en la salud como en el ambiente, además, es el tercer factor generador de costos sociales después de la contaminación del agua y de los desastres naturales, en el reto económico Colombia se enfrenta a un alto número de inflación la cual está afectando la economía de los colombianos en los hogares y el desempleo no esta permitiendo avanzar en una solución factible.

¿Qué es desarrollo económico?

Nos ayuda a entender el progreso de riqueza de una nación guiado al bienestar general de sus ciudadanos. La forma en que podemos medir el bienestar de los habitantes es evaluando la mejora de la calidad de vida en los últimos años, lo cual se mide por indicadores como son la esperanza de vida, la alfabetización o el producto interno bruto.

Diferencia entre lo que es crecimiento y desarrollo económico

-El desarrollo económico se enfoca en los cambios estructurales del proceso económico a largo plazo, mientras que el crecimiento económico, lo hace en el aumento de la productividad, por lo que podríamos decir que tiene un enfoque cortoplacista.
- El crecimiento económico es la evolución positiva de un país medida en términos como la capacidad productiva de su economía y de la renta en un periodo de tiempo determinado; a diferencia del desarrollo económico, que es el aumento de las riquezas de un país reflejado en el bienestar de su población.
- La primera diferencia es que el crecimiento económico se mide por indicadores como el PIB o tasa de desempleo, mientras que el desarrollo económico se basa en indicadores como los del índice de desarrollo humano, que toma variables como esperanza de vida, ingreso per cápita o educación.
Son conceptos que se encuentran muy ligados entre sí, pues el crecimiento económico es parte del desarrollo. Pero, por sí mismo, el crecimiento, no es desarrollo económico. Estas son algunas diferencias entre ambos conceptos:

¿como el crecimiento economico puede relacionarse con el crecimiento verde?

Crecimiento verde significa fomentar el crecimiento y el desarrollo económicos y al mismo tiempo asegurar que los bienes naturales continúen proporcionando los recursos y los servicios ambientales de los cuales depende nuestro bienestar.

¿Qué es crecimiento económico?

Este mide el incremento del producto interno bruto (PIB) de un país; en otras palabras, el volumen de bienes y servicios que se producen en una economía, cuyo crecimiento es el objetivo principal de muchas naciones. Con respecto a la conservación del ambiente, el crecimiento económico puede ayudar a la implementación de políticas claves de preservación. Del mismo modo, el incremento económico indica que se crea un aumento en términos de renta o de bienes y servicios que una economía de una nación produce en un periodo de tiempo determinado, lo que comúnmente se mide en periodo de años.