Categorías: Todo - gestión - gobierno - coordinación - justicia

por Estructura del estado hace 7 meses

204

CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA

CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA COLOMBIANA

Los órganos e instancias de la control de la rama judicial, constituye una pieza central en el funcionamiento del Estado y está encargada fundamentalmente de aplicar las normas para proteger los derechos, el cumplimiento de obligaciones y en general de solucionar conflictos para garantizar una convivencia pacífica.

Elección de ciudadanos a través del voto popular, para ejercer los cargos de gobernadores, alcaldes o miembros de las Juntas Administradoras Locales (Registraduría Nacional del Estado Civil).

Recursos de las entidades territoriales

Fuentes de Financiación

Las Regalías
Es la contraprestación económica por la explotación de un recurso natural no renovable, sin perjuicio de cualquier otra compensación que se pacte, y deben haber sido autorizadas o previstas por la ley, se caracterizan por ser una contraprestación que reciben las entidades territoriales por la explotación de los recursos naturales no renovables, limitada en el tiempo por el agotamiento de su fuente.
Recursos de crédito
Son aquellos que la ET obtiene por medio de entidades crediticias nacionales o extranjeras, cuyo monto debe reembolsar de acuerdo con el plazo para su pago. Estos compromisos se pueden adquirir siempre y cuando la ET tenga capacidad de endeudamiento en los términos establecidos por la ley.btópico
Recursos del Sistema General de Participaciones
Son recursos, estables y permanentes, que, en virtud de la Constitución y las Leyes 715 de 2001 y 1176 de 2007, la Nación transfiere a las ET y a los resguardos indígenas4, para financiar el desarrollo de sus competencias (principalmente en educación, salud, agua potable y saneamiento básico).
Rentas propias
Corresponden a los recursos que dependen del esfuerzo de recaudo directo, y que pueden ser determinados y obtenidos directamente por las ET (respetando la reglamentación general definida por las leyes).

CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA

(Articulo 117 CP) Órganos de Control

(Articulo 118 CP) Ministerio Público
(Artículos 24 y 313 CP) Personería Municipal

Funciones en relación al caso

Proteger los interesas públicos

Vigilancia de la conducta de las funciones públicas.

Guardar y promover los Derechos Humanos

(Articulo 118, 284, 281 y 282 CP) Defensor del Pueblo

La creación de proyectos para la creación de un centro institucional en pro al beneficios para niños en el ámbito de salud y educación.

Función

Velar por la promoción, ejercicio y divulgación de Derechos Humanos

(Artículos 275, 276, 277, 278, 279, CP) Procuraduría General de la Nación

- Garantizar la transparencia en la gestión del proyecto.

Función

- Vigilancia de la conducta de los servidores públicos.

(Artículos 199, 272 y 274 CP) Control Fiscal
(Artículos 119 , 271 y 267 CP) Contraloría General de la República

Relación con el caso:

- Supervisión del uso de fondos en el proyecto.

- Control fiscal de los recursos públicos.

Órganos Autónomos e Independientes con Función Administrativa

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)
Relación con el caso

- Otorgamiento de permisos para construir en zona de influencia del río Magdalena.

- Gestión ambiental. - Otorgamiento de licencias ambientales.

Naturaleza

Entidad pública autónoma de carácter regional.

ORGANIZACIÓN ELECTORAL (Artículo 120 CP)

Consejo Nacional Electoral (Art.264 C.P)
Registraduría Nacional del Estado Civil (Art.266 C.P)

RAMAS DEL PODER PÚBLICO (Artículo 113 CP)

(Artículo 87 CP) Judicial
- Jurisdicción Ordinaria - Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo - Jurisdicción Constitucional - Jurisdicciones Especiales - Fiscalía General de la Nación
(Artículo 113 CP) Ejecutiva
(Artículos 311, 314, 315, 317, 318 y 334 CP) Nivel Municipal (Chaguaní)

(Artículos 287 y 312 CP) Concejo Municipal

- Debe aprobar incrementos tributarios. - Apoyo en la gestión del proyecto.

- Aprobación de presupuestos y tributos. . Legislación municipal.

Alcaldía Municipal

- Promotora del proyecto. - Necesita coordinación con otras entidades.

- Gobierno local. - Ejecución de proyectos municipales.

(Artículos 286, 287, 288 298, 299, 300 numeral 10, 302 y 303 CP) Nivel Departamental (Cundinamarca)

Secretarías Departamentales

Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca

Ofrecer programas y recursos enfocados en la atención integral de los niños, complementando los esfuerzos en educación y nutrición.

Diseña e implementa programas sociales para mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables.

Secretaría de Infraestructura y desarrollo

Es la encargada de realizar la construcción de las nuevas instalaciones educativas, proporcionando apoyo técnico y financiero.

Planifica y ejecuta proyectos de infraestructura, asegurando la calidad y sostenibilidad de las obras públicas.

Secretaría de Ambiente

Coordinación con la CAR para permisos ambientales.

Gestión ambiental a nivel departamental.

Secretaría de Salud

Apoyo potencial en programas de salud y nutrición.

Gestión de políticas de salud y nutrición.

Secretaría de Educación

Implementa el PAE para atender las falencias nutricionales de los niños.

Proporciona fondos y personal para operar las nuevas instalaciones.

Apoyo potencial en infraestructura educativa

Funciones

- Gestión de políticas educativas departamentales, de conformidad con la Ley 715 de 2001.

Implementa y cofinancia el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Construye y mantiene infraestructura educativa.

Administra recursos del Sistema General de Participaciones (SGP).

Garantiza cobertura y calidad educativa.

Gobernación de Cundinamarca

Relación con el caso

Posible resistencia o falta de apoyo debido a oposición política.

- Administración departamental. - Apoyo a municipios.

Nivel Nacional

Vicepresidencia de la República

(Artículos 115, 190, 191, 194 y 198 CP) Presidencia de la República

(Artículo 113 CP) Órganos Adscritos y Entidades Autónomas

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

Relación caso

Prestar ayuda en la elaboración de planes para enfrentar emergencias relacionadas con el río Magdalena.

Coordina la prevención, preparación y respuesta ante desastres, y desarrolla políticas para reducir riesgos.

Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)

Relacion caso

Por estar el lote en la zona de influencia del río Magdalena, la ANLA es la entidad encargada de realizar el estudiuo y evaluaciones para asegurar el proyecto cumpla con la norma ambiental.

Otorga licencias ambientales, supervisa el cumplimiento de normas ambientales y evalúa el impacto ambiental de proyectos.

Superintendencias de salud

Protege los derechos de los ciudadanos en materia de salud.

Función

Contribuir al desarrollo del Sistema General de Seguridad Social en Salud mediante el ejercicio de la inspección, vigilancia y control para garantizar el servicio público esencial de salud.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Posible financiamiento y asistencia técnica en programas para niños.

Funciones:

Protección y atención integral a la niñez.

Naturaleza:

Entidad adscrita con autonomía administrativa y financiera.

Departamentos Administrativos

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE):

Proporcionar información estadística relevante sobre educación y nutrición en la región, lo que puede fortalecer la justificación del proyecto.

Funciones:

Análisis de Datos y Diagnóstico

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE)

A través del DAPRE, la alcaldesa puede establecer canales de comunicación directos con la Presidencia para exponer su plan y buscar apoyo político y administrativo. Además de buscar alianzas estrategicas con ministerios u otras entidades públicas

Funciones

Apoya y coordina administrativamente al Presidente, gestiona políticas del gobierno y facilita la comunicación entre entidades estatales

Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Relación caso:

Puede asesorar al municipio en la formulación y presentación de proyectos para acceder a recursos del Sistema General de Regalías y otros fondos nacionales destinados a educación y nutrición. Ädemás de brindar asesoría en proyectos de Cooperación Internacional para obtener financiamiento o cooperación técnica.

Coordina la planificación nacional, formula políticas públicas y asesora al gobierno en desarrollo económico y social

Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS)

Posible apoyo en programas sociales que beneficien a la comunidad infantil.

Funciones:

- Implementación de programas sociales. - Lucha contra la pobreza.

Ministerios (Artículos 206, 208, 275 y 277 CP) Ejercen control, inspección y vigilancia de la prestación de un servicio público

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

- Necesidad de permisos para construir en zona de influencia del río Magdalena.

Funciones

- Políticas ambientales. - Otorgamiento de permisos y licencias en zonas ambientales.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

- Posible asignación de fondos o créditos para el proyecto.

- Gestión financiera del Estado. - Asignación de recursos y transferencias.

Ministerio de Salud y Protección Social

- Apoyo en programas nutricionales para niños de 3 a 7 años.

- Políticas de salud y nutrición. - Programas de bienestar infantil.

Ministerio de Educación

Relación con el caso:

La Ley 715 del 21 de diciembre de 2001, que consagra normas orgánicas en materia de recursos y competencias para organizar la prestación del servicio a la educación, que dispone que al Ministerio de Educación le corresponde administrar y distribuir el Sistema General de Participaciones del sector educativo.

Conforme con el Decreto 5012 del 28 de diciembre de 2009 y el artículo 5 de la Ley 715 de 2001, está en cabeza del Ministerio de Educación Nacional establecer y desarrollar las políticas de calidad, pertenencia y eficiencia para el sector educativo.

(Artículos 209 CP) Funciones

- Política educativa. - Financiamiento de proyectos educativos

(Artículos 188 y 189 CP) - Dirección general del Estado. - Coordinación de políticas públicas.

(Artículos 209 CP) Plan de Desarrollo Nacional

(Artículo 2, 25, 288 y 356 CP) Fines esenciales del Estado Social de Derecho

Generación de empleo en la construcción del establecimiento (Artículo 32 ley 80 de 1993)