Categorías: Todo - gestión - planificación - objetivos - evaluación **

por Yanith Brito Romero hace 6 años

992

Diseño de proyectos

  • El enfoque ZOPP, abreviatura de Planificación de Proyectos Orientada por Objetivos, es una metodología diseñada para la gestión eficaz de proyectos. Este método se caracteriza por la participación activa de los involucrados, la concreción de las acciones en productos verificables y la transparencia en la toma de decisiones.

Diseño de proyectos

¿Qué es el zopp?

Introducción:

El éxito de un proyecto depende en gran parte del grado de compatibilidad que se logre entre las condiciones estructurales del entorno y el proceso de planificación del proyecto.
Análisis de Situación:
Análisis de Involucrados

Análisis de Problemas

Análisis de Objetivos o de Medios Fines

Análisis de Alternativas

Diseño del Proyecto.

Plan Operativo

Monitoreo y Evaluación (M y E)

La evaluación es una función básica de la gestión por proyectos dirigida a garantizar su éxito. Consiste en observar y analizar la ejecución de un proyecto con el propósito de aprender de la experiencia para mejorar la gestión de proyectos.

Una vez se han tomado las decisiones generales, el ZOPP da comienzo a la planificación operativa, una etapa donde define en detalle los recursos requeridos (personal, equipamiento y presupuesto) y el tiempo necesario para realizarlos.

La matriz de planificación del proyecto MPP o MATRIZ DE MARCO LÓGICO MML es una herramienta que organiza la información más importante sobre el impacto que se quiere alcanzar (objetivos) y los medios que se van a realizar para lograrlo (actividades y resultados).

Un conjunto de técnicas que permiten identificar soluciones alternativas a partir de diferentes combinaciones de medios fines, que pueden llegar a convertirse en estrategias del proyecto.

Un conjunto de técnicas utilizadas para describir aquella situación futura que se espera lograr al resolver el problema. Los objetivos deben ser no solo deseables sino también realizables en la práctica.

Este momento comprende la aplicación de una serie de técnicas, realizadas con participación de los involucrados, con el fin de analizar una situación problemática.

Este análisis no ocurre en un momento aislado del proyecto, sino que ocurre de manera continua desde el inicio y durante todo su desarrollo, pues los actores pudieran cambiar a lo largo del proceso, y de su compromiso dependen la viabilidad y el éxito.

Es un momento donde se seleccionan y priorizan los problemas y sus posibles soluciones, con la participación de todos los actores que están involucrados en el proceso.

La participación:

El éxito del proyecto no es posible sin la participación de todos los actores importantes.
El consenso:
Los actores involucrados en una situación tienen, por naturaleza, diferentes intereses en la situación y en la solución. El gestor de proyectos debe buscar el consenso en las decisiones cruciales.
La transparencia:

Los actores deben estar suficientemente enterados de los análisis y las decisiones.

La sistematicidad de la toma de decisiones:

El proceso de planificación debe darse por pasos sucesivos donde algunos momentos son requisito insalvable para realizar otros.

La flexibilidad:

A pesar de su sistematicidad y aparente rigidez formal, el enfoque ZOPP propone que los instrumentos son menos importantes que el razonamiento lógico del analista que los aplica, por ello propende por la flexibilización de los métodos e instrumentos, los cuales deberán estar siempre al servicio del proyecto y no la inversa.

El enfoque ZOPP (Ziel Orientierte Projekt Planung = Planificación de Proyectos Orientada por Objetivos).

Es un conjunto de principios, técnicas e instrumentos diseñados para facilitar la gestión de los proyectos.
por el énfasis que hace en la participación de los involucrados, la concreción de las acciones en productos verificables y la transparencia de las decisiones.