Categorías: Todo

por Geografía Clase hace 7 años

400

Egipto esquema

Egipto esquema

Egipto.

Escultura y pintura.

Pintura.
Decoraba las paredes interiores de los templos y tumbas.Pintaban el tronco de perfil y el ojo de frente. Ley de frontalidad.
Escultura.
Representaban a faraones y a dioses de gran tamaño de forma rígida y brazos pegados al cuerpo.

La escritura.

La escritura de se descifro en el siglo XIX gracias al estudio de la Piedra de Rosetta.
Se realizaban inscripciones en las paredes de los templos y tumbas.
Su escritura era jeroglífica.
Se utilizó desde el 3.250 a.C.

Viviendas.

Moviliario sencillo.
El tamaño dependía del nivel social.
Algunas poseían letrinas.
Eran de planta rectangular, con una sola entrada y ventanas pequeñas.
Los techos se hacían con troncos y barros.
Se construían con adobe.

Etapas históricas de Egipto.

Imperio Bajo.
Egipto entra en decadencia y es dominado por los pueblos como los asirios, los babilonios, los persas y los griegos.
Imperio Nuevo.
Capital Tebas, conquista de Siria y Palestina.
Imperio Medio.
Capital Tebas, conquista de Nubia.
Imperio Antiguo.
Capital Menfis construyeron grandes pirámides.

Civilización egipcia.

Realizaron obras como:
Drenajes.

Canales de riego.

Aprendieron a controlar la inundación anual del valle.
Utilizaban como abono el limbo
Las ciudades eran dirigidas por nomarcas.
Los poblados fueron creciendo formando grandes ciudades.

Arquitectura.

Templos.
casa de la divinidad. Avenida con esfinges, numerosos patios y santuarios.
Tumbas.
mastabas y pirámides. Tenían distintas cámaras funerarias. Los faraones se enterraban Hipogeos.

Religión egipcia.

Creían en la vida después de la muerte.
También adoraban al Faraón, al río Nilo y a los animales como el gato, las vacas y los cocodrilos...
Cada dios tenía su templo donde recibían ofrendas, ritos y oraciones.
Los dioses se representaban con aspecto humano y cabeza de animal.
Eran politeístas.

Economía egipcia.

Otros trabajos.
artesanos,carpinteros,alfareros,tejedores...
Otras actividades económicas.
Ganadería.

se ayudaban de animales como el asno para el campo.

La base de la economía fue la agricultura de regadío. Las herramientas que se utilizaban eran:
Arado de madera.

Azada.

Hoz.

Shaduf.

Organización política.

Esclavos.
eran los más desfavorecidos costruían edificios.
Campesinos.
Cultivaban las tierras del faraón.
Comerciantes, artesanos y escribas.
Redactan las cuentas y los dov¡cumentos.
Nobles.
Cargos de administración.
Faraón.
Propietarios de todas las tierras.

El río de la vida.

La vida en Egipto es posible gracias a las aguas del río Nilo, ya que fuera de él, solo existe desierto. El río Nilo nace en África y desemboca en el mar Mediterráneo. Todos los veranos las lluvias provocaban la crecida del río e inundaban el valle.