PLANIFICACION DE ESCENARIOS
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS.
DEFINICION DE ESCENARIOS ALTERNATIVOS
CONSTRUCCION DE LOS ESCENARIOS CON SU RESPECTIVA DEFINICION DEL HORIZONTE TEMPORAL Y LA GENERACION DE UN TITULO DE TRABAJO PARA CADA ESCENARIO.
DETERMINAR AQUELLOS EVENTOS QUE PUEDEN OCURRIR DURANTE EL ESPACIO TEMPORAL DE OCURRENCIA DE LOS ESCENARIOS.
ESTABLECIMIENTOS DE LOS ACTORES
IDENTIICACION DE LAS VARIABLES
IDENTIFICACION DE LOS ECENARIOS QUE DESEA CONSTRUIR
DEFINICIÓN DEL HORIZONTE TEMPORAL
DESCRIPCION DEL PRESENTE
2.- DEFINICION DE LOS OBJETIVOS
1.- IDENTIFICACION DEL TEMA FOCAL
TIPOS DE ESCENARIOS
Escenarios macro económicos de mediano plazo
Escenarios situacionales
Escenarios a largo plazo
Segun el Frances (2001), afirma que el horizonte adoptar, debe coincidir con el analisis de la estarategia a realizar, clasificandolo de la siguente manera:
Sobre la base de las ideas expuestas, los escenarios pueden ser formulados para diferentes ámbitos geográficos, entre ellos,global regional continental, nacional, provisional, local.
ENFOQUES PARA CONSTRUIR ESCENARIOS
Segun Garrido 2003
expresa que el método de escenarios supone.
diseñar el perfil del entorno para cada escenario posible y evaluar su impacto sobre organización para la cual se realiza la observación.
construir los posibles escenarios factibles y realistas.
Fijar tendecias y acontecimientos futuros en términos de probabilidades.
establecer hipótesis de comportamiento para cada una de esas variables.
definir las variables o factores a tener en cuenta (los factores del medio externo, cuya evolución se considera revelante para planificar.
EXISTEN DISVERSOS ENFOQUES ACERCA DE LA CONSTRUCCION DE ESCENARIOS
SEGUN BAS(2002)
crear titulo de trabajo para cada escenario
determinar las variables principales principales que van a estructurar los escenarios y discutir las asinciones
decidir cuantos escenarios se quieren construir (tres o cuatro es los idòneo)
decidir el espacio temporal para los escenarios (plazo de ocurrencia
decidir el sistema sobre el cual se va a trabajar (variables y relaciones
COMO UTILIZAR EL ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS EN LA PLANEACION ESTRATEGICA
EL ANÁLISIS DE ESCENARIOS ORGANIZACIONALES AYUDA EN EL DIRECCIONAMIENTO Y PRECISIÓN DE LA PLANEACION ESTRATÉGICA POR MEDIO DE UN AMPLIO ANÁLISIS DEL AMBIENTE CORPORATIVO
ES UN PROCESO QUE PUEDE SER SENCILLO, LO QUE PERMITE QUE LAS EMPRESAS DE DIVERSOS RAMOS Y TAMAÑOS PUEDAN UTILIZARLOS COMO PARTE DE SU DEFINICIÓN DE PLANEACION ESTRATÉGICAS.
LA PLANIFICACION DE ESCENARIOS UNA HERRAMIENTA ESTRATEGICA
Una de las técnicas utilizadas para predecir el entorno lo constituye la planificación de escenarios, la cual se encuentra diseñada para ayudar al director o gerente estratégico a identificar en los medios estos factores que contribuyen a incrementar la incertidumbre que circunda y afecta de manera directa a la organización.
Incluye elementos anticipatorios que son difíciles para formalizar, tales como interpretaciones, tales como
Nuevas Regulaciones o invenciones
Desplazamiento de Valores
* Interpretaciones Subjetivas
Es un método de planificación estratégica que algunas organizaciones usan para hacer mas flexibles la planificación a largo plazo
¿QUE DEBERIAMOS ANALIZAR PARA REALIZAR UN CONTEXTO
.se destacan estos factores a analizar que son de interés para las organizaciones
Otros. ejemplo aspectos, tales como ámbito educativo, el turismo, el clima etc.
Productos o Servicios
Ambito socio-cultural
Ambito tecnologico
Ambito economico
comperidores directos
competidores potenciales
ANALISIS DEL CONTEXTO
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE CONSIDERAR UNA MULTIPLICIDAD DE FACTORES SIGNIFICATIVOS. (HECHOS, CONDUCTAS, DISCURSOS) DE ACUERDO CON LAS HIPOTESUS QUE SE TENGAN.
https://www.youtube.com/watch?v=F9MCV9B2L48
EL CONTEXTO Y LA FORMULACION DE ESCENARIOS EN LA PLANIFICACION ESTRATEGICA