por Blanca Gomez hace 3 años
204
Ver más
Características
Defiende la reducción general de los gastos económicos del estado
Conclusión
Buscar cambios sociales de manera positivos
Disminuir el resentimiento entre clases
Buscar un cambio radical que busque impulsar el desarrollo y bienestar ·Crear personas más
Crear personas más productivas en el nivel de educación y bienestar físico y mental
Garantizar un desarrollo sostenible
Neoinstitucionalismo o estado de bienestar en el siglo XXI
Su principal factor es la deuda externa
El concepto de estado de bienestar cambio, ya que no busca ayudar a los más necesitados
El neoinstitucionalismo económico como alternativa
Inconformismo en las economías liberales
Se reivindica el estado con la sociedad y las organizaciones
Tendencia de alternativa de desarrollo, con equidad
Reconoce el conocimiento como motor que potencia el desarrollo
El estado benefactor se enfoca en la búsqueda de generar nuevas normas
La articulación de grupos y organizaciones sociales y las no gubernamentales
Disminuir los niveles de pobreza y pobreza extrema
El sentido del neoliberalismo
Se plantea la teoria monetaria
Sistema económico y financiero global justo
Una política con igualdad y oportunidades en todo el mundo y para todos
La crisis económica y financiera que hoy estamos viviendo ha sido el resultado de las políticas neoliberales imperantes
Estado mínimo como teoría
Cooperación entre todos
No violar las propiedades privadas, ni sus derechos
Libertad para generar riquezas
Crisis del estado de bienestar
corrupción y políticas macroeconómicas
Inequidad
Incremento del costo de los productos primarios
procesos populistas
Sindicatos
Desempleo
Aportes del pensamiento Keynesiano
Mejorar las condiciones económica para todos
Mejorar la calidad de vida para todos
Igualdad y oportunidad