EL PROCESO DE
INVESTIGACION
PRECISIONES
ASPECTOS A CONSIDERAR
1. Debe construirse de acuerdo con el hecho, fenómeno u objeto investigado.
2. Es un modelo cuya pretensión es guiarnos durante el desarrollo de la investigación, en consecuencia no es
rígido sino flexible y por ende puede modificarse.
Toda propuesta de modelo de proceso de investigación es limitada.
En la actividad científica prevalece la libertad y sobre todo la creatividad, no puede haber recetas.
-La investigación, y con ella su proceso, no es rígida sino flexible.
-Toda investigación obedece, en principio, a una inquietud estrictamente personal, no se hace al gusto de un
tutor o asesor de investigación.
-La investigación presenta imprevistos y el investigador debe resolverlos con su talento, imaginación y sobre todo creatividad y disciplina.
-La investigación es búsqueda obsesiva, reflexión constante,
requiere, aun cuando no estés siempre frente a una computadora, actividad permanente, no quitar de la mente el
objeto investigado.
PASOS DE LAS
ETAPAS
2. Informe de resultados.
Implica muchos aspectos técnicos.
1. Síntesis o conclusiones.
Dan respuesta al problema.
5. Análisis de datos.
Someterlos a estudio.
4. Procesamiento de datos.
La información sujetarla a procesamiento.
3. Datos o información.
Resultado de la recolección.
2. Instrumentos de recolección de datos.
Recursos para extraer información sobre los hechos o fenómenos investigados.
1. Técnicas de recolección de datos.
Ser documentales, de observación, de entrevista, de etiquetación o de marcaje.
PLANEACION Y DISEÑO
DE LA METODOLOGIA
2. Los indicadores.
Mediante estos se pueden dimensionar las variables de nuestro problema de investigación.
1. El diseño de la investigación.
Desarrolla un modelo de verificación.
5. Marco teórico.
Se desarrollan simultáneamente en función del objeto, fenómeno o hecho investigado y en consideración a la hipótesis de trabajo establecida.
4. Delimitación o alcance del problema.
Formular los objetivos precisos
que se pretenden alcanzar.
3. Planteamiento del problema.
Sin problema no hay investigación.
2. Selección del tema o idea de investigación.
Decisión trascendente y,
en ocasiones difícil.
1. Área de investigación.
Seleccionar un campo específico de la especialidad sobre la cual el investigador es experto.
ETAPAS
RESULTADO O SINTESIS
A esta etapa corresponde en estricto sentido:
1. La elaboración de síntesis y conclusiones.
2. La redacción del informe de resultados.
DESARROLLO Y EJECUCION
O TECNICA
Esta etapa comprende los pasos siguientes:
1. Instrumentos de recolección de datos.
2. Técnicas de recolección de datos.
3. Los datos o información.
4. Procesamiento de la información.
5. Análisis de los datos o información.
PLANEACION Y DISEÑO
DE LA METODOLOGIA
La etapa metodológica abarca los pasos siguientes:
1. Diseño de la investigación.
2. Hipótesis de trabajo.
3. Indicadores.
REFLEXION O LOGICA
La etapa de reflexión lógica comprende los pasos siguientes:
1. Área de investigación.
2. Selección del tema, idea o proyecto de investigación.
3. Planteamiento del problema.
4. Delimitación o alcance del problema.
5. Construcción del marco teórico.
CONCEPTO
Es la estrategia diseñada por el investigador para realizar una investigación científica. Comprende las fases o etapas de reflexión, planeación y diseño, así como de ejecución y síntesis.