por Melany Castro Florez hace 2 años
378
Ver más
1.Postulo que generalmente se entendía la necesidad de mantener las maquinas en buen estado 2.Difundió la idea del bienestar social de sus empleados tanto en la comunidad como en el trabajo. 3. Demostró que los costos que implica satisfacer las necesidades sociales y personales de los trabajadore son una gran inversión que reditúa en altos rendimientos.
Inicio la aplicación del enfoque de las relaciones humanas Demostró que sin la cooperación y solidaridad del grupo de trabajo, la oportunidad de de los trabajadores para ser escuchados y la comunicación como elemento principal, es dificil aumenta la productividad.
fue autor de 19 libros y 90 artículos para publicaciones especializadas. (Administración una perspectiva global y empresarial) (Elementos de administracion) 1. Propuso la autoauditorias. 2. Propuso la jungla de la teoría administrativa. 3. Escuela neoclasica de la administración. 4. Administración por objetivos. 5. APO. 6. Funciones del proceso administrativo.
Afirma que la administración tiene un gran impacto sobre todas las actividades humanas. Divide la administración en 2 funciones: Planeación y control. Uno de sus aportes valiosos fueron: 1. la vida no debe ser complicada solo se complica cuando nosotros mismos lo hacemos así. 2. Un gerente profesional debe ser un estudioso continuo de los principios, un experto en el arte y un maestro en el manejo de los instrumentos, además debe practicar elevadas éticas y autodisciplina, para saber de la eficiencia de ungerente debe analizarse sus resultados en una empresa
Afirma que la dirección de una empresa no es una ciencia exacta como otra, por este es esencial que los directivos usen su criterio basado en el sentido común y la experiencia. Para Dale las funciones del directivo son: Planeamiento, organización, dirección, control, personal, innovación y coordinación.
1. Descentralización como el principio de la efectividad y la llave a la productividad. 2. Énfasis en la alta calidad de la administracion personal. 3. Educación entrenamiento, y desarrollo del administrador para futuras necesidades. 4. Información de alta calidad como la llave para la exitosa toma de decisiones 5. Énfasis en la mercadotecnia 6. Necesidad de planeación a largo plazo. 7. Administración basada en el establecimiento de objetivos. 8. Administración por resultados.
Su aportación consiste en la posibilidad de aplicar procesos científicos de pensamiento a la organización de la industria. propone la aplicación mas científica del trabajo a través de la división del mismo y de la correspondiente especialización.
1.Métodos de control que evitara el despilfarro. 2.Propuso un sistema de autoridad único basado en comunicaciones lineales y descendentes. 3. Vio la solución en un sistema de registros que además mejorarían el control de costos. 4.Se enumeraban los ordenes de fabricacion y las ordenes que acompañaban al material a elaborar con esto se podía controlar el acceso al trabajo y materiales.
1.Énfasis en la productividad del trabajo. 2.Público Principios de la Administración Científica 3.La administración tiene que ser científica no empírica. 4.Racionalización del trabajo. 5.Aplicación de métodos científicos en el trabajo.
1. Análisis estructural y del comportamiento. 2. Análisis del conflicto y tipología.
1.Considera que la empresa puede ser organizada con base en las necesidades especificas de cada estructura. 2.Define las organizaciones como unidades constituidas para alcanzar un fin especifico. las clasifica en: Coercitivas, Normativas, Utilitarias, Mixtas.
1.Propone una clasificación de las organizaciones de acuerdo a su estructura 2, Considera que las empresas pueden ser estructuradas de acuerdo con 3 formas de autoridad: Jerárquica, Democrática, Técnica. Clasificacion de la estructura de la autoridad y la comunicación en las organizaciones.
1.Definicion de numero ordinal. 2.Teorías de conjunto. 3. Axioma de regularidad o el axioma de fundación.
Algoritmo simplex , la programación lineal surgió en la segunda guerra mundial con el objetivo de reducir costos del ejercito y aumentar las perdidas del enemigo.
Definió el sistema como un conjunto de partes coordinadas para lograr un conjunto de metas, considero 5 apreciaciones cuando se examina un problema con enfoque de sistemas: 1. Los objetivos del sistema. 2. El medio ambiente del sistema. 3. Los recursos del sistema. 4. Los componentes del sistema. 5. La administración del sistema.
1.Fundó la ciencia de la cibernética. 2. Tiene como objeto los sistemas de control y comunicación en máquinas y seres vivos. 3. Contribuyó sobresalientemente a la matemática más aplicada y más amplia. 4. Teoría de la retroalimentación. 5. Técnica defensa ante aérea. 6.Creación de la máquina ajedrecista.
1. Dio origen al pensamiento sistémico, el cual proponía la unificación de las ciencias bajo un modo de pensamiento holista que permitiera comprender el mundo como una totalidad armónica en la diversidad de sus manifestaciones. 2. Entendió por sistemico el arte de ver, averiguar y reconocer conexiones entre las entidades observadas. 3. Propuso la teoría general de sistemas, con el propósito de resolver las dificultades a las que se enfrentaba la biología para explicar los fenómenos biológicos, debido al predominio de la aplicación de métodos reduccionistas. 4. Ofreció un modelo para comprender en conjunto diversos fenómenos biológicos como el crecimiento, la regulación, y el equilibrio. 5. Defendió la importancia de descubrir las leyes de la organización que gobiernan el funcionamiento de las diferentes clases de sistemas.
Identificó tres motivos principales en la dinámica del comportamiento. 1. Necesidades de logro. 2. Necesidades de poder. 3. Necesidades de afiliación.
Una de las teorias mas aceptadas es la jearquia de necesidades de Maslow: Postula que a motivación de las personas depende de las satisfacción de 5 tipos de necesidades: fisiológicas, de seguridad, afecto, estima y autorrealización.
1. Propone la administración por objetivos 2. Postula que existen dos estilos básicos de la administración: la administración tradicional a la que el llama Teoría X y otro estilo que considera la naturaleza del ser humano al que le denomina la teoría Y.
1. Postulo que la administración se realiza a través de varias etapas (proceso productivo) . 2. Identifico las principales actividades (o áreas funcionales) que, de acuerdo con su criterio, deberían existir en cualquier organización : Técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contabilidad y gerencia. 3. Estableció 14 principios de administración que en la actualidad se aplican durante el proceso administrativo.