por LEIDY VELOZA GALLO hace 4 años
247
Ver más
Automatización
Instrucciones
Declarativa
Reflexión
Habilidades
Actores
Memoria
tipos de memoria
la comprensión
Sensorial
Su persistencia es breve
La entrada de información es rápida
Su función operativa es de segundos
Relaciona los órganos sensitivos
Operativa
Guarda información por un tiempo breve
Corto plazo
posee capacidad limitada
A largo plazo
Retención indefinida
Capacidad infinita de almacenamiento
La constituye
Saberes
Experiencias
Facultad para almacenar conocimiento
Facultad para retener y recordar el pasado
Capacidad para retener y evocar información
Atención
Desarrollar rutinas automáticas
Adquirir destrezas
Captar activamente lo que ve y lo que oye
Percepción
características
Reúne y coordina datos que suministran los sentidos
Permite encontrar sentido a la información que recibe
Involucra decodificación cerebral
Cognición como condición de la persona humana
Condiciones de medio ambiente y social
Interacción
Son acciones que parten de la iniciativa del alumno
tiene carácter intencional y propositivo
Trata actividades u operaciones mentales que realiza el estudiante
Proceso de toma de decisiones
El alumno
Recupera
Coordina
Conocimientos
Elige
Intencionales
Consientes
clasificación
Habilidades cognitivas
Demostración y valoración de los aprendizajes
interpretación de fenómenos
ordenación de hechos
clasificación síntesis
Observación de fenómenos
recuperación y retención de datos
Introducción de tareas
Investigación
Resolución de problemas
Conocer valoración personal
Reconocer modelo conceptual
Construir Razonamiento
Comprender
Identificar el tipo de texto
Procedimientos Específicos
Preguntas/Respuestas
Subrayado
Resumen
Imágenes mentales
Organización de Gráficos
Resolución de ejercicios
Inducción
Interpretación
Comparación
Argumentación
Elaboración de fundamentos
Análisis de textos
(momento)
(Tipo)
(Modo)
(Logro)
(énfasis)
Actitudinal
Procedimental
Toma de decisiones en la programación
Declarativo
Utiliza las estrategias
Toma decisiones
Evalúa
Planifica
Para:
Transferencia de contenidos
Utilización autónoma del estudiante
Convertir aprendizajes asimilados
Toma de decisiones en una tarea
Regulación y control de estrategias de aprendizaje
Académico
Función Selectiva
Función Formativa
Resultados
Tácticas
Estrategias
Estilos
Dificultad para ser enseñadas
Macro Estrategias
Micro estrategias
Grado de Transferencia
Naturaleza Objeto
Efectivas Motivacionales
Revisión
Organización
Elaboración
Ensayo