Categorías: Todo

por SONIA lUCIA PATIÑO hace 7 años

2355

Factores de riesgo y protectores

Factores de riesgo y protectores

Riesgo es cualquier eventualidad o hecho que puede causar una alteración en la salud de una persona

Factores de riesgo y protectores

Entre los factores de protección tenemos: Alimentación saludable Actividad física

Actiividad física
Se debe practicar cualquier tipo de actividad física durante 30 minutos mínimo, la mayor cantidad de días a la semana. Es aconsejable buscar la asesoría de un médico especialista en el tema para que haga una evaluación inicial y las recomendaciones pertinentes.
Alimentación saludable
Se debe optar por las verduras, los jugos naturales, consumir frutas y tomar abundante agua. Dejar a un lado las harinas, los alimentos que contengan purinas , las grasas y los alimentos demasiado condimentados

Entre los factores de riesgo tenemos: Tabaquismo Mala alimentación Alcohol Falta de actividad física

La falta de actividad física:
El sedentarismo trae problemas de obesidad, cardiovasculares entre otros.  El gobierno está implementando a través de la secretaria del deporte programas de recreación y deporte para todas las personas ; con el fin de incitar a la práctica de cualquier clase de deporte , de un estilo de vida sana.
Subtema
Mala alimentación:
La ingesta de azucares trae problemas de diabetes ,problemas cardiovasculares , de circulación entre otros y el alto consumo de sal afecta la presión
Alcoholismo:
Alrededor de 2,3 millones de personas mueren al año por el consumo del alcohol. La ingesta de este provoca problemas como cáncer  y cirrosis. El gobierno esta reglamentando su uso y a través de campañas busca concientizar a la gente de los peligros que trae a la saludl.
Alrededor de 6 millones de personas mueren al año por consumo de tabaco.  Este causa enfermedades como el cáncer, problemas cardiovasculares, enfermedades pulmonares. El gobierno ha reglamentado el uso del tabaco y ha propuesto a las empresas que reglamenten la política del consumo de tabaco.
Tabaquismo: