Categorías: Todo - genética - presión - oxígeno - ph

por ELEAZAR C0NDO FLORES hace 12 meses

97

FACTORES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO MICROBIANO

El crecimiento microbiano está influenciado por diversos factores intrínsecos y extrínsecos. La temperatura es un factor clave, ya que puede detener, favorecer o inhibir el crecimiento según su nivel.

FACTORES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO MICROBIANO

FACTORES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO MICROBIANO

CURVA DE CRECIMIENTO MICROBIANA

La curva del crecimiento microbiano tiene cuatro fases: 1.Adaptación (Lag): Preparación para el crecimiento. 2.Exponencial (Logarítmica): Rápido crecimiento. 3.Estacionaria: Detención del crecimiento. 4.Muerte (Declinación): Disminución del número de células.

EFECTO DEL PH

El pH afecta el crecimiento microbiano: 1.Ácidos: Algunos prefieren pH bajo. 2.Neutral: La mayoría prefiere pH neutro. 3.Alcalinos: Algunos prosperan en pH alto. 4.Controlar el pH es clave en aplicaciones como alimentos y fermentación.

EFECTO DE LA TEMPERATURA

La temperatura afecta el crecimiento microbiano: 1.Bajas temperaturas pueden detenerlo. 2.Temperaturas moderadas son ideales para la mayoría. 3.Altas temperaturas pueden inhibir o matar microorganismos. 4.La estabilidad y actividad de las enzimas son clave en esta respuesta.

CLASIFICACION DE LOS MICROORGANISMOS EN BASE A LOS FACTORES EXTRINSECOS

1.Temperatura: Psicrotrofos: Frío. Mesófilos: Moderado. Termófilos: Calor. 2.pH: Acidófilos: Ácido. Neutrófilos: Neutro. Alcalófilos: Alcalino. 3.Oxígeno: Aerobios: Con oxígeno. Anaerobios: Sin oxígeno. Facultativos: Tanto con como sin oxígeno. 4.Presión osmótica: Halófilos: Salino. Osmófilos: Azúcar o solutos. 5.Actividad acuosa: Xerófilos: Baja actividad acuosa. Hidrófilos: Alta actividad acuosa.

EFECTO DEL OXIGENO Y NITROGENO

Oxígeno: Aerobios: Requieren oxígeno para su metabolismo. Anaerobios: No pueden tolerar oxígeno y pueden ser inhibidos o morir en su presencia. Facultativos: Pueden crecer tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. Microaerófilos: Requieren pequeñas cantidades de oxígeno para crecer. Nitrógeno: Esencial para la síntesis de proteínas y otros componentes celulares. Los microorganismos pueden utilizar diversas fuentes de nitrógeno, como nitratos, amonio y aminoácidos. La disponibilidad de nitrógeno puede influir en la tasa de crecimiento y la producción de metabolitos.

EFECTO DE LA ACTIVIDAD ACUOSA

La actividad acuosa (aw) indica la disponibilidad de agua en un entorno. Impacta el crecimiento microbiano: 1.Baja aw puede conservar alimentos al limitar crecimiento microbiano. 2.Influye en la microbiota y estabilidad de los alimentos. 3.Control crucial en la industria alimentaria para prevenir la proliferación de patógenos.

FACTORES EXTRINSECOS

1.Temperatura: Impacta la tasa de crecimiento. 2.pH: Afecta la viabilidad en diferentes condiciones ácidas o alcalinas. 3.Nutrientes: Disponibilidad de nutrientes esenciales. 4.Oxígeno y Gases: Influencia en microorganismos aerobios y anaerobios. 5.Presión Osmótica: Relacionada con la concentración de solutos. 6.Radiación: Efecto sobre el material genético y la viabilidad celular.

FACTORES INTRINSECOS

1. Genética y Metabolismo: Las características genéticas y metabólicas influyen en el crecimiento. 2.Adaptaciones Celulares: Ajustes específicos permiten a los microorganismos sobrevivir en condiciones difíciles. 3.Tamaño y Forma: La estructura impacta en la interacción con el entorno. 4.Ciclo de Vida: La fase del ciclo influye en la tasa de crecimiento. 5.Biopelículas: Pueden formarse para resistir desinfectantes y condiciones extremas. 6.Tasa de Mutación: Afecta la adaptación a cambios ambientales.