Categorías: Todo - radiación - paciente - capacitación - diagnóstico

por vernierpato sanchez hace 3 años

193

Fluoroscopia

La fluoroscopia es un procedimiento médico que utiliza radiación para obtener imágenes en tiempo real, siendo crucial en diversas especialidades médicas. Uno de los aspectos más importantes al realizar estudios fluoroscópicos es limitar el haz de radiación únicamente al área de interés, protegiendo otras partes del cuerpo, especialmente los ojos y las gónadas, mediante el uso de protectores adecuados.

Fluoroscopia

Fluoroscopia

Expectativas de lo que se desea aprender

David:Mis espectativas de la fluroscopia son más que nada conocer como se realizan los procesos intervencionistas, tanto con pacientes de ingreso como los politraumatizados. Así como las doferentes técnicas que se pueden utilizar en los equipos y las diferentes regiones a explorar. Así como, algunos estudios fluroscópicos especiales como lo son las angiografía, colangiografías, etc.
Patrizio: MIs expectativas son las de poder aprender a relizar un fluoroscopia utilizando los equipos y normas adecuadas, además de conocer a mayor profundidad el funcionamiento de las partes del equipos. También me interesa mucho la fluorocopia en intervensionismo.
Salvador:Lo que yo espero aprender o mis expectativas de lo que espero que la fluoroscopia me deje, seria saber tal vez no todo, pero si lo básico y un poco más para así ampliar mi conocimiento radiográfico, saber exactamente que hacer en algunos casos o todos los casos seria lo mejor ya que al saber que hacer me aseguraría de poder hacer mi trabajo correctamente y brindar a mi paciente un trabajo bien hecho para que así sea diagnosticado correctamente y claro saber a la perfección las NOM relacionadas con la Fluoroscopia para como dije antes, ampliar mi vocabulario radiológico y saber que hacer en el momento que se requiera sin necesidad de buscar que hacer, y claro que mejor sería en volverme tal vez un experto, pero si muy bueno en la Fluoroscopia.
Karla: La expectativa que tengo al utilizar los equipos de radiología es poder poner en práctica al fin toda la teoría que hemos visto a lo largo de la carrera, el saber cómo se utiliza cada aparato y como se maniobra cada uno y adquirir conocimientos sobre las distintas áreas de la radiología
Damaris: Mi expectativa es aprender a realizar este tipo de estudios especiales en Radiología para poder ser competente en más áreas de trabajo. Conocer cómo funcionan y cómo se usan los medios de contrastes, cómo utilizar el fluoroscopio y sus partes para un mejor manejo de él. Si es que algún día llego a usarlo, o simplemente para que el conocimiento me dé mejor capacidad de adaptación.
Jose Eduardo:Espero poder aprender cómo se realiza este tipo de estudio aprender a como se realiza y poder ponerlo en práctica algún día cuando esté trabajando y poder tener un buen concomimiento para poder explicarles a los clientes que función tiene y para qué hace.
Emilio: Lo que quiero aprender es como funcionan los aparatos que se necesitan para poder hacer una fluoroscopia, así como también comprender el funcionamiento de sus componentes para poder utilizar de la manera correcta el aparato y evitar negligencias o cualquier otra cosa que pueda generar un impacto negativo.

¿Qué es?

La fluoroscopia es el método de obtención de imágenes de rayos X en tiempo real, lo que es especialmente útil para guiar una gran variedad de exámenes diagnósticos e intervenciones.

Norma Oficial mexicana

8.21.5 Durante los estudios fluoroscópicos, se debe emplear el tiempo mínimo indispensable, accionando el interruptor de fluoroscopia siempre en forma intermitente y considerar la protección radiológica de órganos sensibles como cristalino, tiroides y gónadas.
8.21.3 La fluoroscopia no debe usarse en sustitución de la radiografía.

Estudios realizados

Estudios con aparatos Fijos
Mielografia
Cistografia
Serie gastroduodenal
Serie esofágica con deglución de bario
Exploración con enema de bario
Histerosalpingografia
Pelvimetria
Estudios con aparatos Moviles
El corte Axial o Transversal es el que divide al paciente en superior e inferior. La representación de los cortes siempre será de arriba hacia abajo.

Componentes del aparato

Aparatos moviles
Ruedas: estas funcionan para desplazar el intensificador para ponerlo en una posición que se necesite.
Intensificador de imagen El Intensificador de imagen es un dispositivo que recibe el haz de radiación remanente y lo transforma en luz visible e intensifica la imagen. Entre el Fotocátodo y el Ánodo se mantiene una diferencia de potencial sobre 10.000V para que los electrones emitidos por el Fotocátodo se aceleren en dirección del Ánodo.
Aparatos Fijos
El intensificador de imagen cuenta con un tubo al vacío, que contiene un elemento fosforescente de entrada y un fotocátodo, lentes electroestáticos, ánodos de aceleración y un elemento fosforescente de salida. Contará con un tubo de rayos x radiográfico anclado al techo con el control del técnico y su colimador. Por otro lado tendrá los monitores planos para ver las imágenes en tiempo real.