ELTIEMPO: Genocidio de Ruanda: la tragedia que dejó 800.000 muertos en 100 días
24 años después, así se gestó la masacre a la que el mundo le dio la espalda.(10 abr. 2018)
Artículos de prensa
EL PAÍS: El genocidio de Ruanda de 1994, en imágenes
28 fotos
Fueron cien días de matanzas de tutsis y hutus que dejaron unos 800.000 muertos -entre el 20 y el 40 por ciento de su población- en Ruanda, en 1994
7 ABR 2019 - 14:28 CE
Vozes
fue un intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda entre el 7 de abril y el 15 de julio de 1994, en el que se asesinó aproximadamente al 75 % de los tutsis
la muerte del presidente de Ruanda, Juvénal Habyarimana, da comienzo a semanas de intensas masacres. Se estima que 1 millón de personas fueron asesinadas
100 días duró la ola de asesinatos que acabó con casi el 11% de la población de Ruanda, al oriente del continente africano, donde vivían 7 millones de personas
el presidente de Ruanda, Juvénal Habyarimana, murió al ser derribado por un misil el avión en el que viajaba antes de aterrizar en Kigali. Su asesinato desencadenó un genocidio, el peor cometido jamás en África.
es un país de África Oriental sin salida al mar. Limita con Uganda, Burundi, la República Democrática del Congo y Tanzania
CARICATURA: -Soldados: A que horas estaremos en Rwanda
-Mujer: Llegaremos después de un retraso de 500000 muertos
Genocidio de Ruanda.
Desarrollo del genocidio
la muerte del presidente ruandés, Juvénal Habyarimana,
dio inicio al genocidio. En pocas horas, extremistas hutus tomaron el poder y una ola de asesinatos se desató contra la minoría tutsi
El mundo recuerda con dolor el genocidio de Ruada de 1994
Se Presento
en el siglo xlx cuando los belgas controlaban el país y empezaron a clasificar la población de acuerdo a su etnia
Por considerar mas parecidos a los europeos, a los tutsis que eran minoría les otorgaron mejores empleos, mientras los Hutus que eran mayoría fueron relegados a tareas menos cotizadas y así fue creciendo el resentimiento
Se llevaron acabo
Y cerca de 400 mil niños quedaron
huérfanos
95 mil niños fueron
ejecutados
Al menos 250 mil
violaciones de mujeres
Antecedentes del genocidio: En 1994 Ruanda vivió la peor crisis alimentaria en los últimos 50 años, una crisis que se extendió al ámbito económico cuando el país perdió más del 40% de sus exportaciones al caer a la mitad el precio del café