Ser capaz de reaccionar con mayor rapidez antes las nuevas necesidades de los clientes al tener un mayor control y conocimiento de lo que sucede en nuestra cadena de suministro. Esto también permite mejorar la respuesta ante posibles incidencias y problemas
¿Que es?
implica la gestión compleja de un conjunto de técnicas, iniciativas y metodologías que permitan focalizarse en el valor añadido y el core business de la empresa y de sus clientes; responder a las nuevas necesidades de servicio de los clientes; optimizar los recursos de toda la cadena de suministro en un entorno colaborativo; aprovechar las potencialidades de integración que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y adoptar la filosofía “Green logistics” cara a minimizar el impacto ecológico global de la actividad logística. Las más punteras empresas, pioneras en la implantación de la logística integral, son claro ejemplo del impacto positivo de todas estas prácticas.
Competencias
Trabajo en equipo
Tecnología de gestión de almacén
Optimización de la disposición del almacén
Certificación de la gestión del transporte
Desarrollo del talento
Modelización del transporte inteligente
Logística inversa
Desarrollo de procesos
Planificación y ejecución
Resolución de conflictos
Ventajas
*Más rentabilidad
*Respuesta rápida y mejor servicio
*Flexibilidad
*Más calidad
*Menos costes
*Aumenta la competitividad
*Rapidez en los procesos
Beneficios
*Obtener e interpretar de una forma sencilla datos fiables.
*Mejorar costos de envíos
*Mejorar la relación con los clientes y proveedores.