Categorías: Todo

por Brayan Velasquez hace 3 años

948

LA CATASTROFE QUIMICA DE BHOPAL

LA CATASTROFE QUIMICA DE BHOPAL

LA CATASTROFE QUIMICA DE BHOPAL

LA CATASTROFE QUÍMICA DE BHOPAL

En la madrugada del 2 al 3 de diciembre de 1984 en la fábrica de pesticidas propiedad de la compañía estadounidense Unión Carbide, un escape de 42 toneladas de Isocianato de metilo (MIC), dio lugar al mayor accidente químico de la década de los ochenta en el continente asiático.
Responsabilidades Corporativas que facilitaron el Accidentes

A continuación anexare los responsables que para mi grupo creemos que fueron parte del accidente que ocurrió en Bhopal: 1) Unión Carbide es el principal responsable ya que conocía cada uno de las falencias de la fabrica para la producción del servin, ya que dejo varios sistemas de seguridad sin utilizar cuando eran bastantes importantes para producción del pesticida para no ocasionar un accidente. 2) La moral humano entra en esta responsabilidad ya que pues por falta de conocimiento suelen pasar estos sucesos catastróficos. 3) En mi opinión se escaparon muchos análisis en ese tiempo para el proceso de producción del pesticida que contenía compuestos químicos letales para la salud humana y medio ambiente. 4) La poca insistencia del gobierno indio sobre esas falencias que presentaba la fabrica no hizo nada antes de que ocurrio el fatal accidente.

Violaciones a las normas

A continuación se mostraran las violaciones legales que se presentaron en el fatal accidente de Bhopal: 1) Un empleado el cual renuncio por que lo transferían de una sección a otra sin justa causa les notifico a los directivos ya que las normas de seguridad de la planta no estaban cumpliendo con lo establecido en la ley. 2) De acuerdo con la norma de seguridad correspondiente, nunca deberían contener la sustancia en una cantidad mayor a la mitad de su capacidad. Había tres tanques llenos de metil isocianato que por norma de seguridad debería estar siempre uno vacío mientras que los otros dos no pueden estar con más del 50 % de su capacidad. 3) Los sistemas de seguridad no estaban en mal funcionamiento, como la refrigeración del metil isocianato, que no estaba en servicio, la ventilación y el sellado, faltaba la válvula de seguridad que es el mecanismo de aislamiento de la sustancia de los tanques, al igual que la depuración de gases que también estaba fuera de servicio por mal funcionamiento.

Negligencia

A continuación presentare las negligencias presentadas en el fatal accidente de Bhopal: 1) La ventila con sistema de depuración de gases estaba desconectado por lo que el gas no pude ser neutralizado por lo cual es gas se escapa al exterior. 2) Los detectores de temperatura y presión no se encontraban debidamente calibrados por lo cual no se pudieron detectar estos cambios. 3) Había un dispositivo construido especialmente para tratar gases tóxicos un aparato llamado catalizador, éste es el catalizador que se encontraba en bhopal neutraliza el gas tóxico antes de liberarlo a la atmósfera, esa noche estaba desconectado por mantenimiento aunque así hubiera estado encendido este catalizador no era suficiente grande para retener el volumen del mic. 4) El ultimo tanque designado como sistema buffer de seguridad se encontraba a máxima capacidad cuando no debería estarlo.

Omisiones

A continuación se presentaran algunas de las omisiones que se presentaron en el fatal accidente de BHopal: 1) Un procedimiento de seguridad basado en el aislamiento de secciones del conducto antes de la limpieza el mismo consistía en bloquear la tubería insertando un disco metálico llamado válvula de seguridad en la unión entre dos tubos y ajustando firmemente los tornillos increíblemente en bhopal esta maniobra era pasada por alto. 2) Ausencia de sistemas de prevención contra incendios o dispersión de vapores en las áreas operacionales de MIC. 3) El tanque contaminado con agua se podría haber controlado la situación el mic debe mantenerse frío y los tanques estaban alojados en un refugio de concreto lejos del calor severo del centro de la india había un sistema de refrigeración que se controlaba desde una planta construida para tal propósito la cual omitieron ponerla en funcionamiento para este proceso.

Condiciones Inseguras

A continuación mostrare algunas de las condiciones inseguras que se ocasionaron en el fatal accidente de Bhopal: 1) Varias operaciones con riesgo potencial de fugas tóxicas. 2) La empresa estimó que 2000 toneladas de producto serían suficientes para la producción, sin embargo el Ministerio de Agricultura de la India concedió un permiso para la fabricación de 5000 toneladas. 3) Los escapes de gas eran muy regulares lo cual los trabajadores tenían que vivir con estas fugas en las instalaciones lo cual no les daban una condición de cumplir efectivamente sus labores.

Actos Inseguros

A continuación mostrare los actos que pude notar de la fabrica en donde se ocasiono el fatal accidente de la empresa Unión Carbide: 1) La falta de supervisores para los obreros que realizan las actividades rutinarias a las instalaciones para la fabricación del sevin. 2) El fallecimiento del obrero que le cayo fosgeno en el overol por que no tener todos los elementos de protección personal en ese tiempo. 3) Cuando el obrero comenzó a lavar las tuberías se comenzaron a obstruirse con la suciedad que arrastraba el agua los picos de desagüe se tapan y el agua corrección a circular hacia las tuberías principales de la fábrica, esto y otras mas factores desataría una reacción en cadena del fatal accidente. 4) Rotar a trabajadores a diferentes funciones o puestos de trabajo sin tener los conocimientos necesarios para hacerse cargo de ellos. 5) El proceso que eligió Unión Carbide era singular, para la producción del servin primero se comenzaba con la reacción del monóxido de carbono con el cloro para producir el fosgeno, el fosgeno es uno de los componentes elementales del isocianato de metilo o NS que a su vez es componente del sevin, la siguiente etapa del proceso es agregar este grupo existen varios métodos para hacerlo puedes agregar esta parte y luego esta otra pero unión carbide eligió agregar ambas a la vez en una sola.