Categorías: Todo - reciclaje - creatividad - deporte - colaboración

por Marialis Mendez Cuevas hace 3 años

289

la creatividad.

La creatividad se define como la capacidad de reinterpretar elementos de manera sorprendente para alcanzar un objetivo. En el ámbito educativo, se pueden aplicar diversas estrategias para fomentar la creatividad y el aprendizaje de los estudiantes.

la creatividad.

Daigrin Emmanuel Rosario Paulino.

Submatopic

Con esto el estudiante piensa en nuevas ideas y buscas y analiza cosas en el que podria usarla, y luego haciendo uso de su imaginacion la aplica para crear mejores resultados.

la creatividad.

Como ya bien sabemos, ser creativo es una capacidad propio del ser humano, y yo puedo definir la creatividad como esa capacidad de reinterpretar algo descomponiéndolo en sus elementos y recombinándolo de forma sorprenderte para alcanzar algún objetivo

los cincos criterios de la creatividad
1. Uso de la imaginacion.

2. Generar ideas originales.

En este criterio el alumno produce muchas respuestas, pensamientos o ideas alternativas y hace preguntas que generan más ideas

3. Ejercicio de juicio

El alumno reflexiona sobre sus ideas, evalúa el proceso creativo y juzga el resultado

4. Amplia lo conocido.

5. Experimentar con alternativas

El estudiante está dispuesto a cambiar sus ideas iniciales, a ver las cosas desde otra perspectiva y a experimentar con enfoques alternativos.

El estudiante amplía lo que ya se conoce, construye sobre una situación dada o hace que las cosas sean más singulares e interesantes.

aplicacion a cada criterio en mi aula de clase
Se le presentara un tema sobre el origen del beisbol en la Republica Dominicana, y los estudiantes sacando las ideas principales y explicándola con sus propias palabras, realizaran una infografía.

los estudiantes se dividiran en 4 grupo de 5 integrante y cada grupo realizara una maqueta sobre una cancha de baloncestos, un campo de futbol o un estadio de beisbol, pero utilizando materiales reciclado, y utilizando su creatividad para presentar una maqueta original y creativa.

Los alumnos se dividirán en grupo y cada uno pensara una planteara una o dos ideas de la importancia de los ejercicios fisicos para la salud, y con cada idea de cada integrante de grupo se reflexionara y se hará una sola idea y en base a esta realizaran un foro, donde se vea reflejado los conocimientos de los alumnos acerca de este tema.

el maestro organizara un paseo al estadio quisqueya, donde los estudiante observaran y anotaran en sus cuadernos lo las principales tecnicas y ejercicios de calentamiento que hacer los jugadores antes de entrar al juego y que beneficio fisico le dan estos ejercico, luego ya en el aula investigaran más sobre esto y realizara una presentación interactiva y colaborativa en prezi donde se evidencie todo lo aprendido.

Se le presentaran diferentes materiales de la vida cotidiana y los estudiante investigaran y instruirán sus propias ideas de algún uso alternativo en el deporte que ello le puedan dar a esos materiales, aplicaran su idea, le harán fotografía y crearan un google site o una presentación en power point donde esplique para que se utilizaba antes ese objeto y que uso él le está dando ahora.

Desarollo de la creatividad.
Sobre la creatividad han surgido muchos mitos, que si solo los que tienen algún talento artísticos son creativo, que si solos los niños y jóvenes lo son, pero todos podemos ser creativo de una manera u otra, que no importa la edad.

Que la creatividad se manifiesta en cualquier faceta de la vida no se limita a las artes o las ciencias, aunque pueda adoptar formas diferentes.

la creatividad se desarrolla en nuestro cerebro, pero muchas veces persamos que solo un hemiferio cerebral o una unia region cerebral esta encargada de desarrollar la creatividad cuando no es asi, son muchas las regiones cerebrales que se encargan de este desarollo.

El desarrollo de la creatividad implicara la colaboración entre las redes cerebrales asociada a los pensamientos espontáneos, al control cognitivo o a la recuperación de información a través de la memoria semántica.

la creatividad en el aula.
Cuando fomentamos la imaginacion y la creatividad de los alumnos el aprendizaje es mas natural y sisgnificativo, y con las nuevas tecnologia es mas facil para el maestro formentar esta creatividad.

integrar la creatividad en nuestras tareas diaria

suministrar oportunidades que faciliten la eleccion propia , la imaginacion y la exploracion.

Establecer un entorno de aprendizaje creativo.

Modelar e incurcar la creativad en el aula.

¿se puede entrenar la creatividad?
Así como entrenamos nuestro cuerpo para la salud física, también entrenamos nuestro cerebro para mejor salud mental, debemos de igual manera entrenar nuestra creatividad para y sumar esto a las prácticas para mejorar nuestra calidad de vida.

Existen evidencias empíricas que demuestran que la creatividad se puede mejorar por medio del entrenamiento adecuado y con la edad, y que la adolescencia representa una etapa clave para desarrollar el pensamiento divergente y la flexibilidad cognitiva.