Categorías: Todo - industria - economía - comercio - transporte

por triiana castro hace 10 años

473

La economía española

Andalucía ha experimentado un notable crecimiento en su economía en los últimos años, especialmente en el sector terciario, con diferencias marcadas entre el pequeño y gran comercio.

La economía española

La economía española

Desde 1995 España se convirtió en un centro turístico. Los primeros turistas eran de sol y playa

Actualmente se está produciendo una mayor diversificación con deportes de invierno, náutica y turismo rural.

comercial

Se clasifica en dos tipos:

·comercio exterior: La integracios de la Unión Europea ha contribuido a su desarrollo.

·comercio interior: Dentro de los limites del país. dos tipos: minorista y mayorista

la rapidez y la calidad de la red de transporte es muy importe pued de ella depende el intercambio de bienes.

Hay 4 tipos importantes

aéreo

En estos últimos años ha tenido un gran desarrollo.

El turismo y los viajes de negocios son su principal actividad.

marítimo

Esta más relacionada con la industria del petróleo y se utiliza principalmente para el transporte de mercancías

ferrocarril

Hoy esta en proceso de cambio y modernización. se aprecia con la red de cercanías y la construcción de red de alta velocidad.

Carretera

Es el transporte más utilizado

Posee una configuración radical

actividades industriales

distribución

A nivel regional, Cataluña, Madrid, Valencia y País Vasco representan el 60% de empleo industrial.

Las aglomeraciones de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia todavía mantienen su importancia.

también han crecido algunas ciudades medias.

transformaciones

España es uno de los países más industrializados. Desde el siglo XX dio un rápido e intenso crecimiento.

A partir de 1973 comenzó una crisis industrial por el excesivo proteccinismo.

En 1980 se produjo un proceso de reconversión industrial.

Se incrementa las industrial de alta tecnología y se recupera el crecimiento industrial.

Actualmente las empresas buscan suelos más baratos.

Sector primario

La pesca

La flota pesquera ha sufrido una profunda crisis porque según la ley vigente solo se puede explotar 200 millas de la costa. Actualmente se está realizando un proceso de reconversión  

La ganadería

El ganado porcino, bovino, ovino ha aumentado en los últimos años.

Sin embargo el caprino y el equino ha sufrido un retroceso.

Dentro de la Unión Europea España tiene un gran peso.

la actividad agraria

Los suelos son en general, pobres en materia orgánica.

predominan los latifundios en las regiones del norte y minifundios es el más extendido

la mecanicación y las nuevas técnicas de cultivo han contribuido a transformar el sector agrario.

  

En Andalucia

el sector terciario
turismo
comercio

Un notable crecimiento en los últimos años.

Las diferencias entre el pequeño comercio y el gran comercio son muy acusadas

La actividad comercial andaluza descansa sobre 4 núcleos principales: Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada.

transporte

·Carreteras: sobresalen los nudos de Sevilla, los ejes de Córdoba y el que conecta Cádiz con Murcia.

·Ferrocarril: intento establecer una buena relación con el transporte marítimo.

·Aeropuertos: sobresale el de Málaga con un gran tráfico internacional.

industrialización

la reconversión industrial  que se llevo acabo en 1980 afecto de manera considerable a gran cantidad de puestos de trabajo.

tras la reconversión, la industria ha entrado en una larga etapa de modernización.

sector primario
pesca

En los últimos años esta pasando por una profunda crisis.

La acuicultura puede resultar una gran alternativa.

Ganadería

Destaca la bovina, la ovina, el cerdo ibérico, y la caprina.

Agricultura

Posee unas condiciones muy favorables.

·El regadío ha incrementado su expansión en los últimos años.

·En cuanto al secano, sobresale el cereal, el viñedo, y sobre todo el olivar.

Los paisajes agrarios

islas canarias

Agricultura de alto potencial.

Los cultivos tradicionales con técnicas agrarias muy avanzadas

oceánico

Predominan los minifundios, donde coexisten las actividades agrícolas y ganaderas.

Las parcelas tienen un trazado irregular. Suelen estar cerradas por tapiales.

litoral

tiene un clima suave y precipitaciones escasas . Las propiedades son minifundios y el hábitat concentrado.

ej: el almendro

mediterráneo interior