Categorías: Todo

por Ninive sarai Sanchez arias hace 1 año

320

"Lázaro Cárdenas del Rio"

"Lázaro Cárdenas del Rio"

Se divide en

Apoyo a la Republica española
Aquí

Lázaro cárdenas apoyó a miles de refugiados que huían de la Guerra civil Española para salvar su vida y defender su libertad ante la persecución del franquismo y El terror del fascismo que avanzaba en Europa.

Educación socialista
Su objetivo fue

Impulsar una educación socialista encargada de excluir toda doctrina religiosa y de combatir el fanatismo y los prejuicios a través de la enseñanza racional y exacta del universo y de la vida social.

Instituto Politécnico Nacional
Es una

Es una institución pública que se creó en 1936, para fomentar construcción, desarrollo industrial y económico, y con el fin de ofrecer educación profesional accesible para la población.

Bancos de Desarrollo Agrario
Trató sobre

Dotar de créditos a los campesinos de las comunidades ejidales organizadas, tanto para adquirir las herramientas que requerían para aumentar la capacidad productiva de sus parcelas como para llevar a cabo grandes obras de riego.

Plan nacional de Desarrollo
Documento

En el que el Gobierno de México, a través de consultas públicas, explica cuáles son sus objetivos y estrategias prioritarias durante el sexenio.

Expropiación petrolera
Consistió

En la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos. El 18 de marzo de 1938, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera.

Reparto agrario
Fueron

Repartidas 18 millones de hectáreas a las comunidades y ejidos. El objeto del reparto agrario lanzado durante el gobierno de Cárdenas buscaba no solo la satisfacción de una demanda popular plasmada en la constitución de 1917, sino la formación de pequeñas unidades productivas, con capacidad de autosuficiencia alimentaria.

Transformación del PNR a PRM
Fue donde

Se manifiesto la necesidad de que el PNR “se transforme en un partido de trabajadores en el que el derecho y opinión de las mayorías sean la forma fundamental de su propósito, y el bienestar general y engrandecimiento de la patria la línea que los una al poder público, haciendo de éste una prolongación de las determinaciones de la colectividad organizada”.

De igual forma

En 1936, gracias a la iniciativa del entonces Presidente Lázaro Cárdenas, se creó la CTM. Esta confederación agrupó a la mayoría de los sindicatos y organizaciones obreras en México. El objetivo era unificar las demandas de los trabajadores para poder mejorar sus condiciones y derechos laborales.

Expulsión de Calles
Durante

La madrugada del 10 de abril de 1936, Cárdenas, acompañado por un cuerpo militar, saca a Calles de su casa (en pijama), y lo conduce hasta un avión del Ejército Mexicano que lo llevará a California. De esta manera Cárdenas expulsa del país a Calles y pide la renuncia de todos los callistas en su gobierno.