por Marisol Aguirre hace 9 meses
69
Ver más
Analizar los datos para saber si llegamos a nuestro objetivos.
Presentar evaluaciones no convencionales para buscar nuevos resultados.
Prepar evaluaciones que hagan que los estudiantes reflexionen sobre sus aprendizajes.
Lograr que los alumnos puedan poner en práctica sus conocimientos y logren crear diseños.
Crear espacios para fomentar la creatividad.
Velar por encontrar las herramientas tecnológicas adecuadas.
Crear espacios donde los estudiantes puedan enriquecerse con sus prácticas.
Fomentar espacios creativos y adaptados.
Crear según el análisis de la realidad áulica actividades.
Conocer a los alumnos para potenciar las experiencias según sus capacidades.
Conocer los términos culturales de la tecnología para demostrar conocimiento y preparación en el tema.
Trabajar con otros equipos para crear un buen soporte de trabajo.
Estar dispuestos a trabajar en conjunto con los estudiantes.
Lograr una experiencia productiva y eficaz con los pares.
Mostrar la necesidad de proteger los datos de los estudiantes.
Mostrar a los alumnos la necesidad de realizar prácticas honestas.
Hacer un seguimiento y evaluación de las situaciones.
Esmerarnos en buscar nuevas experiencias.
Promover ideas y diseños a los colegas.
Trabajar para que todos los alumnos puedan usar la tecnología.
incentivar al uso de la tecnología.
Conocer las investigaciones respecto a el uso de la tecnología en educación.
Aprender activamente.
Definir dónde queremos llegar para saber que tecnología nos ayudará.