Una mujer afroperuana que defendió a un país y una sociedad que no la valoraban de la forma merecida. Esta mujer iqueña organizó una resistencia ciudadana que enfrentó a las tropas chilenas.
MARIA PARADO DE BELLIDO
Más conocida solo como María Parado de Bellido, fue una mujer mestiza y quechuahablante que sacrificó su vida antes de delatar a otros rebeldes.
Fue una de las principales informantes de la revolución y esto le costó la vida, ya que una carta suya fue encontrado y esto llevo a su detención y tortura.
TOMASA TITO CONDEMAYTA
La heroína cusqueña es recordada por su apoyo constante a la revolución, en actos como la creación de la “brigada de mujeres soldados”, quienes defendieron el puente de Pillpo.
Fue capturada por los españoles y la sometieron a crueles torturas para que revelara los planes rebeldes. Sin embargo, al notar que no le sacarían información, fue condenada junto a Túpac Amaru y Micaela Bastidas, a una muerte terrible. Le cortaron la lengua y la colgaron a la vista de todos para enviar un mensaje al pueblo.
MARIA VALDIZAN
Heroína y mártir María, por su sacrificio en la guerra por la Independencia del Perú. A pesar de sus 60 años de edad, aprovecho que era propietaria de dos pequeños fundos y de algunas de las mejores casas de Cerro de Pasco y Villa de Pasco para alojar y dar cuidando a los héroes de guerra.
MARIA ASUNCION GALINDO
La educadora es recordada por ser una gran promotora de la educación rural y del multilingüismo en el sistema educativo. María Asunción Galindo llevo las técnicas de provincia a la metodología de su región, para explicar la realidad y trasladar un modelo que solo funcionaba en capitales como Lima.
MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA
Micaela jugó un importante papel en la historia del Perú. Como lideresa de la revolución y consejera de Túpac Amaru II. En la época en la que vivimos, es necesario subrayar que ayudó a involucrar a cientos de mujeres indígenas en la lucha independista.
CLEOFE, MARIA E HIGINIA TOLEDO
El trío lideró una revolución que motivó a los vecinos de Concepción para cerrarle el paso a las tropas realistas e incluso tumbaron un puente para evitar que el ejercito siguiera avanzando. De esta forma, dio tiempo a los patriotas para resguardarse y luchar un día más
MARIA TRINIDAD ENRRIQUEZ
La destacada mujer cusqueña se ha ganado su espacio en la historia como la primera mujer en llevar estudios universitarios en el Perú y la región. Además, la recordamos con cariño al ser la primera jurista peruana