Categorías: Todo - conocimiento - memoria - conceptos - información

por Carolina Peralta hace 2 años

212

NATURALEZA DEL PENSAMIENTO

El pensamiento es una actividad mental que organiza y procesa la información y el conocimiento, orientada hacia un objetivo. Está vinculado con la comprensión y la comunicación. Se compone de imágenes mentales y palabras que permiten representar y recordar hechos, así como formar conceptos.

NATURALEZA DEL PENSAMIENTO

NATURALEZA DEL PENSAMIENTO

El pensamiento es una actividad mental organizada que procesa la información y el saber (imagen, concepto, palabra, regla) que se dirige hacia un fin, está asociado a la comprensión y la comunicación del conocimiento.

PROCESOS QUE LO CONSTITUYE
Codificación. Recuperación de la memoria. Atención. Percepción. Memoria. Razonamiento.

PROCESOS COGNITIVOS

TIPOS DE PENSAMIENTO

CRITICO

Es la habilidad para realizar un juicio reflexivo, sobre un tema a partir de argumentos y no en anécdotas

CREATIVO

la capacidad de considerar las cosas a través de una nueva mirada

TOMA DE DECISICIONES

no actuar de manera impulsiva, sin reflexionar, contemplar todas las alternativas, prever los resultados de nuestro actuar, por último, actuar

REPRESENTACIÓN DE CONOCIMIENTO

imágenes mentales, proposiciones, representaciones simbólicas, esquemas

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

identificación del problema, definición y representación, Exploración de análisis alternativos, análisis del problema, medios- fines

FORMACIÓN DE CONCEPTOS

organización jerárquica, asociación y representación mental, abstracción, percepción de similitudes y diferencias

CARACTERISCAS
Unidades del pensamiento Las imágenes son representaciones mentales de una situación o un objeto, las palabras son símbolos que representan algo, nos permiten representar hechos que no están presentes, recordar el pasado, imaginar. Formar conceptos. Sistematizar y organizar gran variedad de situaciones y hechos, es una de las características de la acción de pensar, agrupar objetos al interior de una misma categoría se denomina formación de conceptos. La representación del conocimiento. el vocabulario se encuentra depositado en la memoria a largo plazo, cada palabra se asocia con una pronunciación, con su significado y con otras palabras, es como una biblioteca. Regla El conocimiento procedimental se representa mediante producciones, las producciones son reglas sobre condiciones y acciones, es decir se programan ciertas acciones para que se ejecuten cuando existan las condiciones.