Categorías: Todo - enfermería - atención - educación - planeación

por Jazmin SP hace 3 años

730

NOM-019-SSA3-2013. Para la practica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud

La norma oficial mexicana NOM-019-SSA3-2013 establece los lineamientos para la práctica de la enfermería dentro del Sistema Nacional de Salud. Este marco normativo se compone de cinco etapas interrelacionadas que conforman el proceso de atención de enfermería:

NOM-019-SSA3-2013. Para la practica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SAN PEDRO VERA JAZMIN SHAYCHET 3151

Bibliografía

Diario Oficial de la Federación. NORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la practica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud. Secretaria de gobernación. [Internet]. 2013 Consultado en http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312523&fecha=02/09/2013

NOM-019-SSA3-2013. Para la practica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud

Juicio clínico sobre las respuestas de la persona, familia o comunidad ante los procesos vitales o problemas de salud renales o potenciales que son la base para la selección de intervenciones, y el logro de los objetivos que la enfermera responsable de la persona desea alcanzar.

Enfermera (o)

Persona que ha concluido sus estudios de nivel superior en el área de la enfermería, en alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional y se le ha expedido cédula de ejercicio con efectos de patente por la autoridad educativa competente, para ejercer profesionalmente la enfermería.

Funciones de enfermería

De investigación
Actividades que realiza el personal profesional de enfermería para aplicar el método científico en sus vertientes cuantitativas o cualitativas para la producción, reafirmación y validación del conocimiento científico de esta disciplina, que permitan su aplicación en los servicios de salud.
Administrativa
Actividades que realiza el personal de enfermería para gestionar los recursos materiales, científicos y técnicos de equipo o recurso humano necesario, y complementario acorde a sus competencias y experiencia, para otorgar los cuidados de enfermería y alcanzar los objetivos de la organización y de los prestadores de los servicios
Docente
Actividades que realiza el personal profesional de enfermería relacionadas a la educación para la salud, la educación continua y para la formación de recursos humanos para la salud.
Asistencial
Actividades que realiza el personal de enfermería acordadas, disponibles o posibles, relacionadas con el cuidado directo o indirecto de las personas, familias o comunidades, según sea el caso y de acuerdo al ámbito de competencia del personal de enfermería.

Personal profesional de enfermería

Persona que ha concluido sus estudios de nivel superior en el área de la enfermería, en alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional y se le ha expedido cédula de ejercicio profesional con efectos de patente por la autoridad educativa competente.
Con doctorado

Persona que, además de reunir los requisitos de maestría, acredita el grado de doctorado, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables y le ha sido expedida por la autoridad educativa competente la cédula profesional de doctorado.

Con maestría

Persona que, además de reunir los requisitos de licenciatura en enfermería, acredita el grado de maestría, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables y le ha sido expedida por la autoridad educativa competente la cédula profesional de maestría.

Especialista

Persona que, además de reunir los requisitos de licenciado en enfermería, obtuvo el diploma de especialización en términos de las disposiciones jurídicas aplicables y le ha sido expedida por la autoridad educativa competente la cédula profesional de especialización correspondiente a un área especifica.

General

Persona que obtuvo titulo de licenciatura en enfermería expedido por alguna institución de educación del tipo superior, perteneciente al Sistema Educativo Nacional y le ha sido expedida por la autoridad educativa competente la cédula profesional correspondiente.

Prestación de servicios de enfermería.

Acto de brindar cuidados de enfermería en un establecimiento para la atención médica en los sectores público, social y privado, así como, los que prestan sus servicios de forma independiente.

Proceso de atención de enfermería

Compuesto de cinco etapas interrelacionadas.
Evaluación
Ejecución
Planeación
Diagnóstico de enfermería
Valoración
Herramienta metodológica, que permite otorgar cuidados a las personas sanas o enfermas a través de una atención sistematizada e integral, cuyo objetivo principal es atender las respuestas humanas individuales o grupales, reales o potenciales.

Cuidado de enfermería

Acción encaminada a hacer por alguien lo que no puede hacer la persona por si sola con respecto a sus necesidades básicas, incluye también la explicación para mejorar la salud a través de la enseñanza.
Mediana complejidad

Se proporcionan al paciente que se encuentra en un proceso mórbido que no requiere de alta tecnología; los cuidados se relacionan con el grado de dependencia de las personas para cubrir sus necesidades de salud. El personal de enfermería requiere contar con conocimientos, habilidades y destrezas para la atención integral del paciente, familia o comunidad.

Baja complejidad

Se proporcionan al paciente que se encuentra en estado de alerta y hemodinámicamente estable, con mínimo riesgo vital o en recuperación de un proceso mórbido. Se enfoca a satisfacer las necesidades básicas de salud y de la vida cotidiana.

Alta complejidad

Se proporcionan al paciente que requiere de atención especializada. Usualmente es en arreas de atención específica, donde comúnmente el cuidado es individualizado, se apoya con la utilización de equipos biomédicos de tecnología avanzada y personal de enfermería especializado en la rama correspondiente.

Intervenciones de enfermería

Interdependientes
Actividades que el personal de enfermería lleva a cabo junto a otros miembros del equipo de salud; se llaman también multidisciplinarias, pueden implicar la colaboración de asistentes sociales, expertos en nutrición, fisioterapeutas, médicos, entre otros.
Independientes
Actividades que ejecuta el personal de enfermería dirigidas a la atención de las respuestas humanas, son acciones para las cuales esta legalmente autorizado a realizar de acuerdo a su formación académica y experiencia profesional. No requieren prescripción previa por otros profesionales de la salud.
Dependientes
Actividades que realiza el personal de enfermería por prescripción de otro profesional de la salud en el tratamiento de los pacientes, de acuerdo al ámbito de competencia de cada integrante del personal de enfermería.

Campo de aplicación

Es obligatoria en los establecimientos para la atención médica del Sistema Nacional de Salud en donde se presten servicios de enfermería, así como para las personas físicas que prestan dichos servicios en forma independiente.

Objetivo

Establecer las características y especificaciones mínimas para la prestación del servicio de enfermería en los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud, así como para la prestación de dicho servicio que en forma independiente otorgan las personas físicas con base en su formación académica.

Enfermería

Disciplina fundamental en el equipo de salud, su creciente aportación en los procesos de mantenimiento o recuperación de la salud del individuo, familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida, ha demostrado la importancia del papel que desempeña.