Categorías: Todo

por kevin hernandez garcia hace 3 años

421

Química del carbono

Química del carbono

Química del carbono

Reacciones química orgánicas

Son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo.

Enlace en moléculas orgánicas

Los enlaces pueden ser: simples, dobles y triples. de esta manera cadenas de compuestos carbonados. El hidrógeno solo tiene un electrón formando un enlace covalente simple. que están los distintos elementos.

Compuestos biológicos de interés

Son biomoléculas compuestas por un carbono, hidrogeno y oxigeno.
Glúcidos

Quizá el más conocido, y uno de los más simples, es la glucosa, que tienes en la imagen interactiva de la derecha, y cuya fórmula molecular es C6H12O6. Es muy frecuente en la mayoría de las frutas, y pertenece a la categoría de los llamados monosacáridos.

ADN

El ácido desoxirribonucleico (ADN), es la molécula que contiene los genes que determinan la herencia de nuestros caracteres.

Proteínas

Están formadas por la unión de un gran número de compuestos carbonados que poseen al mismo tiempo un grupo amina y un grupo ácido, razón por la que se conocen como aminoácidos.

Lipidos

Son fundamentalmente las grasas, producidas normalmente por los animales y un ejemplo de las cuales tienen a la izquierda, y los aceites y las ceras, producidos normalmente por las plantas.

Grupos funcionales

Amina
Amida
Aldehído
Cetona
Alcohol

átomo del carbono

Orbitales moleculares
Cuando el átomo de carbono se enlaza para formar un compuesto, los orbitales atómicos se combinan entre sí para dar lugar a otro tipo de orbitales distintos. Estos orbitales moleculares, resultantes de la combinación de los orbitales atómicos, reciben el nombre de orbitales híbridos.