Gradualidad
Sencillez
Focalización
Validez y confiabilidad
Participación
Eficiencia
Principios
Monitorear
Orientar
Referenciar
Objetivos
Estimular la competencia por Calidad
Sistema de Información para la Calidad
Gradualidad: Exigencia creciente
Eficiencia: Actividades y procesos encaminados a buscar productividad y aprovechamiento de recursos
Confidencialidad: Sobre acreditación y no acreditación
Demostrar, evaluar, y comprobar el cumplimiento de niveles superiores de calidad
Conjunto de entidades, actividades de apoyo y procedimientos de autoevaluación
Sistema Único de Acreditación
Preventiva
Seguimiento
Coyunturales
Autocontrol
Auditoria Interna
Auditoria Externa
Tipos de Acciones
Niveles de Operación
Implica
Activiades de evaluación, seguimiento y mejoramiento
Comparación entre calidad observada y calidad esperada
Obligatorio para Entidades Departamentales, Distritales y Municipales, IPS y EAPB
Auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud
Vigencia por tiempo indefinido
Procedimiento a cargo de Superintendencia Nacional de Salud
Formulario de Reporte de Novedades
Vigencia de 4 años
Autoevaluación del cumplimiento de estandares
Habilitación de Empresas administradoras de planes de beneficios
Capacidad técnico administrativa
Suficiencia patrimonial y Financiera
Capacidad tecnológica y científica
Habilitación de prestadores de servicios de salud
Procedimientos y condiciones de inscripción de prestadores de servicios y habilitación de servicios de salud
Sistema Único de Habilitación
Resolucion 2003 de 2014
Componentes de SOGCS
Accesibilidad
Características
Continuidad
Pertinencia
Seguridad
Oportunidad
Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad (SOGC) Decreto 1011 de 2006
es el Conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistémicos del sector salud, para generar, mantener, y mejorar la calidad de servicios de salud del pías
Generar, mantener y mejorar la calidad en salud
Ministerio de protección social
SuperSalud
Entidades departamentales, distritales y municipales