TEORIAS DE MOTIVACION
Teoría de la fijación de
metas de Locke
Propone Objetivos Inteligentes
T
Temporizados
R
Relevantes
A
Alcanzables
M
Mesurables
S
Específicos
META
Es aquello que una persona se esfuerza por lograr. Locke afirma que la intención de alcanzar una meta es una fuente básica de motivación. Las metas son importantes en cualquier actividad, ya que motivan y guían nuestros actos y nos impulsan a dar el mejor rendimiento.
LAS METAS AFECTAN DE 4 FORMAS:
Afectan a la acción mediante la
activación de la persona y el estímulo
Los objetivos elevados propician
mayor esfuerzo que los bajos
Afectan a la persistencia
del esfuerzo
Desenfoque en metas
de menor importancia
CARACTERISTICAS
Visión del empleado
Visión empresarial
Trazar objetivos más ambiciosos
Focalizar la actividad
La base está sustentada en la idea de que un individuo es capaz de alcanzar las metas que se proponga, siempre y cuando se las proponga.
Teoría de la equidad
de Adams
El concepto de outputs/salidas en la teoría de la equidad se definen como las consecuencias positivas y negativas que un individuo percibe que un participante ha incurrido como consecuencia de su relación con otro, pueden ser tangibles e intangibles.
SENTIDO DE LOGRO
BENEFICIOS
SALARIO
ESTIMA
SEGURIDAD LABORAL
El concepto de inputs/entradas en la teoría de la equidad compensa la calidad y cantidad de las contribuciones de los empleados a su trabajo.
TOLERANCIA
FLEXIBILIDAD
CAPACIDAD
TRABAJO DURO
LEALTAD
ESFUERZO
TIEMPO
Palabras como esfuerzos y recompensas, o trabajo y paga, son una simplificación excesiva, de ahí el uso de los términos entradas y salidas.
Cuando las personas se sienten tratadas de manera justa o ventajosa, es más probable que estén motivadas; cuando se sienten injustamente tratados, son muy propensos a los sentimientos de desafección y desmotivación.
Ayuda a explicar por qué el pago y las condiciones por sí solos no determinan la motivación. También explica por qué dar a una persona un ascenso o un aumento de sueldo puede tener un efecto desmotivador en los demás.
Teoría de
las expectativas
de Vroom
Según esta teoría, para asegurar un buen rendimiento laboral, resulta necesario cuidar tres tipos de relaciones que se dan en todo proceso de trabajo
RELACION ESFUERZO- VALOR :
este tipo de relación hace referencia a la importancia que tiene que la recompensa dada al trabajador tiene que tener un valor positivo para él para, con ello, motivar su conducta.
RELACION RENDIMIENTO-ESFUERZO:
en este caso, se trata de reforzar más los mejores rendimientos, es decir, a mayor rendimiento, mayor recompensa.
RELACION ESFUERZO- RENDIMIENTO:
el esfuerzo del trabajador debe estar directamente relacionado con el rendimiento que obtiene de su conducta.
Postula que los individuos son seres pensantes y razonables, que abrigan creencias y tienen esperanzas y expectativas respecto a eventos futuros en sus vidas. Las personas se ven motivadas a realizar cosas en el grado de que puedan obtener algo de ello.
Factores de la Teoría
VALENCIA
El valor que el trabajador otorga al resultado obtenido por la tarea realizada.
INSTRUMENTALIDAD
Percepción del trabajador de que su acción particular (como elemento constitutivo de la empresa) va a ser determinante en la consecución del resultado esperado.
EXPECTATIVAS
Percepción que el trabajador tiene sobre el resultado que va a obtener de su conducta.
TEORIAS DE PROCESO
Las teorías de proceso, que proporcionan la descripción y el análisis del proceso de cómo es activada, dirigida, sostenida y detenida la conducta.
TEORIAS
Son conjuntos de enunciados interrelacionados que definen, describen, relacionan y explican fenómenos de interés. Las funciones de la teoría son la descripción de los fenómenos objeto de estudio, el descubrimiento de sus relaciones y el de sus factores causales
Teoría de McClelland
McClelland enfoca su teoría básicamente hacia tres tipos de motivación: Logro, poder y afiliación.
AFILIACION
Deseo de tener relaciones interpersonales amistosas y cercanas, estar en contacto con los demás, prefieren el trabajo en grupo al individual.
PODER
Necesidad de influir y controlar a otras personas y/o grupos, necesidad de ser reconocidos por estos. Habitualmente luchan por que predominen y se respeten sus ideas.
LOGRO
Es el impulso de ser el mejor, de desmarcarse del resto, de tener éxito. Lleva a los individuos a imponerse a ellos mismos metas muy elevadas . Las personas movidas por este motivo tienen deseo de la excelencia, apuestan por el trabajo bien realizado y aceptan responsabilidades.
Teoría de
Motivación-Higiene
de Herzberg:
Frederick Irving Herzberg (1923-2000) fue un renombrado psicólogo que se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la gestión administrativa de empresas.
Herzberg propuso la «Teoría de los dos factores», también conocida como la «Teoría de la motivación e higiene». Según esta teoría, las personas están influenciadas por dos factores:
La insatisfacción
Casi siempre es consecuencia de los factores de higiene, que se conocen así porque producen insatisfacción si no están presentes, pero una vez que están cubiertos no tienen apenas efecto real en la satisfacción a largo plazo. Se trata de elementos como el sueldo, la seguridad laboral, la adecuación del entorno físico de trabajo, las políticas de la empresa y las relaciones con compañeros y supervisores.
La satisfacción
Es fundamentalmente resultado de lo que Herzberg denominó “factores de motivación”. Estos tienen que ver con el reconocimiento y los logros, la promoción y el crecimiento profesional, o la confianza y la autonomía para realizar su trabajo. Este tipo de factores contribuyen enormemente al aumento de la satisfacción de las personas, mientras que apenas tiene un efecto sobre la insatisfacción
Teoría de McGregors
Es una teoría que tiene una amplia difusión en la empresa y supone dos teorías:
Teoría Y
La teoría Y supone que el esfuerzo es algo natural en el trabajo y que el compromiso con los objetivos supone una recompensa y, que los seres humanos tienden a buscar responsabilidades
Toman decisiones innovadoras.
Aprenden a escuchar Y asumir
responsabilidades.
Ejercen dirección y autocontrol cuando
se encuentran comprometidos con los
objetivos.
Consideran el trabajo algo natural
como el descanso y el juego.
Teoría X
La teoría X supone que los seres humanos son perezosos que deben ser motivados a través del castigo y que evitan las responsabilidades
Colocan la seguridad por encima
de todo y son poco ambiciosos.
Evitaran asumir responsabilidades.
Deben ser coaccionados, amenazados
y controlados para alcanzar sus metas.
A los empleados les disgusta el
trabajo y procuran evitarlo.
Teoría de Maslow
ASPECTOS
Se ha demostrado que las necesidades que motivan a las personas son aquellas que no están satisfechas.
Para motivar a los trabajadores en la realización de sus labores es necesario permitirles satisfacer sus necesidades insatisfechas.
Un aspecto importante en la Teoría de Maslow es que una vez satisfechas una serie de necesidades, estas dejan de fungir como motivadores.
Señala que las personas se
encuentran motivadas por cinco tipos de necesidades.
BIOLOGICAS
Necesidades PRIMARIA relacionadas con hambre, cansancio, sueño, deseo sexual, etc. Estas necesidades tienen que ver con la supervivencia del individuo y de la especie y constituyen presiones fisiológicas que llevan al individuo a buscar cíclicamente la satisfacción de ellas.
SEGURIDAD
Llevan al individuo a protegerse de todo peligro real o imaginario, físico o abstracto. La búsqueda de seguridad, el deseo de estabilidad, la huida del peligro, la búsqueda de un mundo ordenado y previsible son manifestaciones típicas de estas necesidades de seguridad.
PERTENENCIA
Relacionadas con la vida social del individuo con otras personas: amor, afecto y participación conducen al individuo a la adaptación social, Las relaciones de amistad, la necesidad de dar y recibir afecto, la búsqueda de amigos y la participación en grupo
RECONOCIMIENTO
Relacionada con la autoevaluación y la autoestima de los individuos. La satisfacción de las necesidades de estima conduce a sentimientos de confianza en si mismo, auto aprecio, reputación, reconocimiento, amor propio, prestigio, estatus, valor, fuerza, poder, capacidad y utilidad.
AUTORREALIZACION
Relacionadas con el deseo de cumplir la tendencia de cada
individuo a utilizar todo su potencial, es decir, lograr su realización. Esta tendencia se expresa el deseo de progresar cada día más y desarrollar todo su potencial y talento.
TEORIAS DE CONTENIDO
Las teorías de contenido, que enfocan los factores que dentro de la persona, activan, dirigen, sostienen y detienen la conducta.
MOTIVACION
Se refiere a aquello que hace que la gente actúe o se comporte de determinadas manera. Es decir, la motivación corresponde a una serie de cuando se estudia la motivación se parte de la premisa de que incide notablemente en todas las acciones que las personas pueden realizar.