Categorías: Todo - inteligencia - desarrollo - etapas - niños

por Ivana Rodriguez hace 5 años

439

Teorias del desarrollo humano en el adulto

La teoría del desarrollo cognitivo propuesta por Jean Piaget se centra en el crecimiento de la inteligencia a través de varias etapas que los niños atraviesan desde el nacimiento hasta la adolescencia.

Teorias del desarrollo humano en el adulto

Teorías del desarrollo del ciclo vital del adulto

Teorias Espirituales

John Westeholt

La fe es sustentada, transmitida y se expande por medio de nuestra interacción con otras personas creyentes en el contexto de una comunidad de fe.

• Fe Experimentada • Fe afiliativa • Búsqueda de la fe • Fe propia

Allan kardec

El componente principal consiste en la compresión de los individuos, de sus relaciones y su percepción sobre el sentir y significado de la vida.

• La forma de razonamiento lógico. • Perspectiva social. • La forma de hacer juicios morales. • Los limites de la conciencia social. • La ubicación de la autoridad. • La forma de dar coherencia al mundo. • La función de lo símbolos.

Jamen Fowler

El desarrollo de la fe es un proceso universal, anterior a la religión o rechazo.

• Indiferencia: de 0-3 años • Intuitiva-proyecto: de 4 a 6 años • Mítico- literario: 7 a 12 años • Convencional y de síntesis: en la adolescencia • Individual- reflexiva: desde los 18 años • Paradójica -consolidativa: desde los 30 años • Universal: se da probablemente nunca.

Teorías de las tareas del desarrollo

¿Que Incluye?
Dominios de las tareas, fracaso de las tareas. Se determina la madurez o inmadurez del individuo.
Su Enfoque principal
Desarrollo humano en las sociedades occidentales.
SU AUTOR
Robert Havighurst
Prepararse para una profesión.
Adoptar valores e ideologías
Formar relaciones nuevas y maduras
Aceptar el propio cuerpo y aprender.
Tareas de la teoría:

Teorías Psicosociales

Sus Autores
Sigmund Freud- Padre del psicoanálisis

Fases de la teoría

• Oral (0-1 año ½). • Anal (1 año ½ - 3). • Fática (3-6 años). • Lactancia (6-11 años). • Genital (2 años en adelante).

Describe

Ello, el principio del placer; Yo, el principio de la realidad; Super, yo.

Roger Gould

Fase de la teoría

• De los 16-22 años. • De los 22-28 años. • De los 28-34 años. • De los 35-45 años.

El desarrollo psicológico del adulto consiste que el desmantelamiento de las ilusiones de seguridad es desarrollado en la infancia.

Eric H. Ericsson

Etapas del ciclo vital

• Juventud (18-25 años). • Adultez (25-65 años). • Madurez (65 hasta la defunción).

Se compone de

•Series de competencias. •Conceptualiza a la fuerza de ego. •Las etapas se ven determinadas por conflicto que permiten el desarrollo del individuo. •Gran potencial para el crecimiento.

Propone

La vida como secuencias de las fases del desarrollo mental.

Robert Peck

Etapas de su teoría

Adultez media La vejez

Afirma

Las personas bien adaptadas aprecian que su sabiduría compensa su fortaleza, su vigor y su aspecto juvenil.

Teorias del desarrollo cognitivo (Jean Piaget)

Etapas de las operaciones formales (11 años hacia adelante): la persona es capaz de razonar hipotética y deductivamente.
Etapas de las operaciones concretas (7-11 años): se caracteriza por el uso adecuado de la lógica
Etapa preoperatoria (2 a 7 años): capacidad del pensar en objetos, hechos o personas.
Etapa sensorial-motora (0-24 años): los niños construyen progresivamente el conocimiento y la compresión del mundo.
Enfoque Principal
• Naturaleza de la inteligencia: inteligencia operativa y figurativa. • Asimilación y acomodación. • Mecanismo del desarrollo.
Sostiene
La infancia del individuo juega un papel vital y activo en el crecimiento de la inteligencia y que el niño aprende a través de hacer y explorar activamente.

Teorías Morales

Se suplementan con las
Teorías Éticas

Éticas dialógicas: sostiene que las normas morales han de ser fruto de un acuerdo basado en dialogo argumentativo.

Éticas teleológicas: la felicidad no significa lo mismo para todos. Se divide en: el eudemonismo y el hedonismo.

Éticas significativas

Ética de J.P Sartre: Que en el hombre la existencia precede a la esencia.

Ética kantiana: se determina en función de criterios estrictamente racionales.

Éticas deontológicas: son éticas que fundamentan la acción moral en el deber. Se centran en: heteronomía.

Se fundamenta en

Fundamentan la acción moral en el deber

Autores
Carol Gilligan

Niveles

Tercer nivel: inclusión del YO y de los otros en la responsabilidad del cuidado.

Segundo nivel: conexión entre el yo y los otros, por medio de la responsabilidad.

Primer nivel: atención al YO

LAWRENCE KOHLBERG

Etapas

Nivel III: moral post convencional Etapas: 5 derechos previos y contrato social 6 principios éticos y morales.

Nivel II: Moral Convencional Etapas: 3 expectativas relaciones y conformidad interpersonal. 4 sistema social y conciencia

Nivel I: Moral Pre convencional: Etapas: 1 el castigo y la obediencia. 2 El propósito y el intercambio.

Aportaciones de Aristóteles
• Examinar el concepto de felicidad. • Examinar si es acertada la elección. • Proponer el perfeccionamiento de la propia naturaleza humana
Tipos de Teorias
Teoría de la justicia: la justicia, la equidad y la imparcialidad guíen a quienes tomen decisiones.
Teoría basada en los derechos: los seres humanos tienen derechos básicos.
Teoría utilitaria: los planes o las acciones deben producir
Se relaciona con
Moral: serie de principios morales universales e inmutables, lo que llamaríamos absolutismo moral. Derecho: principios es lo que forma el llamado Derecho Natural, se cree que se encuentra en conformidad con la naturaleza