arabera jose farruggia 4 years ago
318
Honelako gehiago
ELISA INES VASQUEZ AGURTO‑k egina
Fátima Cáceres‑k egina
JESSICA GUADALUPE RAMOS HERNANDEZ‑k egina
luisa fernanda salazar arango‑k egina
laboratorios: resolución de situaciones problemáticas, el desarrollo exploratorio y experimental.
seminarios: permiten la profundización de temas específicos apelando, al relevamiento bibliográfico.
jornadas de profundización: favorece el desarrollo del pensamiento científico su aplicación en el análisis estructural del problema y toma de deciciones con responsabilidad social.
talleres: integra la teoría, la practica y la reflexión de un saber haciendo, priorizando la participación activa y el trabajo colaborativo.
química del medio ambiente
nuevos materiales: sus propiedades y usos
procesos en la industrias químicas local o regional
equilibrio de reacciones químicas
población y procesos evolutivos
población como sistema ecológico
prevé la construcción de saberes vinculados a los fenómenos biológicos, con una ampliación y profundización en lo abordado en el ciclo básico y tercer año.
transformaciones químicas de los materiales.
propiedades, estructuras y usos de materiales.
organismo humano y salud
procesos evolutivos
flujo de la información genética
energia para un mundo mejor
energía generadora de cambios
se diversifican en disciplina como física, química y biología.
segundo año
aproximación a modelos cosmologicos, estructura y dinámica del universo.
fenómenos del mundo
conservación y transformación de energía.
leyes de Newton
reconocer e interpretar la tabla periódica
cambios y reacciones químicas.
regulación nerviosa y endocrina.
generalizaciones de teorías científicas que explican procesos de continuidad.
permiten explicar la biodiversidad actual.
primer año
tierra y universo
se amplia el conocimiento de la estructura de la tierra.
materiales y cambios
discontinuidad de la materia y la distinción entre cambios físicos y químicos.
organismo humano
la nutrición es la función vital.
sistema abierto al considerar que la materia y energia se intercambian.
diversidad
permite la identificación de patrones estructurales de diferentes niveles de seres vivos.
concepto de unidad se construye
principales formas de vida en la tierra y la comprensión mas allá de la diversidad.
los saberes se profundizan con el acercamiento de teorías.
existen vinculaciones significativas que deben hacerse explicita en el contexto aulico
articulación entre saberes de los distintos ejes que generen aprendizajes mas significativos y potentes.
NAP contextualizado con la realidad educativa provincial.
la tierra y el universo y sus cambios.
los fenómenos del mundo físico.
los materiales y cambios.
seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios.
sistemas conceptuales acotados.
responden a principios generales que dotan de coherencia al campo de conocimiento.
construcción humana basada en una interpretación rigurosa pero no dogmática.
una educación científica para todos/as forman parte de la cultura
reconocida como la construcción de la humanidad
responsable
creativo
reflexivo