arabera Ana Sofia Giraldo Villar 1 year ago
109
Honelako gehiago
Facundo Suarez Fortino‑k egina
Jennifer Calderón Reina‑k egina
Jose Cruz‑k egina
angie palacio‑k egina
Centrado en la sociedad
Aprender a ser y hacer en un contexto
Centrado en la persona
Resolución de problemas
Aplicación de saberes
mediante procesos
Lo axiológico
Lo práctico
Lo conceptual
Desarrollo de habilidades
Trabaja con valores
Resolución de conflictos
Comunicación efectiva
Trabajo colaborativo
Trabajo en equipo
Empatía
Aspectos
Psicológicos
Intelectuales
Emocionales
Cognitivos
Físicos
Modelo integral
Diferentes realidades sociales
Necesidades específicas
Minorias
Estudiantes
Evaluar
El plan de estudios
Objetivos particulares
El sistema de evaluación
Las cartas descriptivas
El curriculo
Adqauirir instalaciones físicas
Ajustar sistema administrativo
Seleccionar recursos didácticos
Elaborar instrumentos evaluativos
Entrenar profesores
Elaborar cartas descriptivas
Elaborar objetivos
Definir criterios y medios
Diseñar propósitos generales de cada curso
Diseño sistema evaluativo
Caracterizar los instrumentos
Seleccionar procedimientos
Definir políticas
Selección de contenidos
Derivar objetivos
Elaborar plan de estudios
Estructurar los cursos
Formular objetivos
Necesidades que se atenderán
Modelo centrado en el estudiante (ACE)
Centro
Estudiante
Participa en el proceso evaluativo
Participa en el diseño curricular
Concepción de aprendizaje
Concepción de objetivos de la enseñanza
Carácter interdisciplinario de la enseñanza
Fundamentación epistemológica
Relación escuela- sociedad
Relación teórico- práctica
Análisis histórico-crítico
Modulos como unidades autosuficientes
Unificación docencia investigación
Objetos de transformación
Rol de profesores y alumnos
Media
Retroalimntación
Media adaptabilidad
Estructurado
Secuencial
Analiza la situación educativa
para identificar
Estrategias
Necesidades
Evaluación continua del currículo
Diseño de un programa de reestructuración curricular
Diseño de un programa de evaluación interna
Elaboración de una metodología de evaluación
Organización y estructuración curricular
Elección de un plan curricular
Organización de tareas
Determinación de conocimientos
Decidir el tipo de estructura y contenidos de la carrera
Elaboración del perfil profesional
Evaluación del perfil
Determinación de población
Análisis de tareas potenciales
Investigación de áreas a trabajar
Planteamiento de habilidades y conocimientos
Fundamentación de la carrera
Características de la población que egresará
Analizar mercado ocupacional
Necesidades laborales
Contenido
Aprendizaje
cultura
Sociedad
Apropiación de conocimientos mediante aprendizajes
Actividades de aprendizaje
Objetivos
Revisión rigurosa
Refuerzo entre actividades
Horizontalidad
Verticalidad
Organizar objetivos
Planeación
Encontrar objetivos razonables
Contribución de asignaturas
Sugerencias
Fundamentales
Utiles
Enseñar conocimientos actualizados
Determinar cambios de conducta