arabera joshua gondola 5 years ago
395
Honelako gehiago
Karen Lucila Diaz‑k egina
Alexandra Llulluna‑k egina
Angel Silva‑k egina
Jennifer Calderón Reina‑k egina
Principio de Huygens: es un método de análisis aplicado a los problemas de propagación de ondas.
Principio de Young Fresnei: En 1815 Fresnel desafió a la teoría tradicional de Newton que, hasta entonces, sostenía que la luz estaba formada por una corriente de finas partículas. En numerosos experimentos, Fresnel demostró que la luz está formada por ondas y describió su comportamiento matemáticamente.
Refracción
Dispersión
Difracción
Polarización
Longitud de onda ( λ ): Es la distancia que se propaga la onda en un período.
Nodo: Es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio.
Elongación: Es la distancia entre cualquier punto de una onda y su posición de equilibrio.
Rapidez de onda ( v ): Distancia recorrida por la perturbación por unidad de tiempo.
Velocidad de propagación ( V ): Es aquella con la cual se propaga un pulso a través de un medio.
Amplitud de onda ( A ): Es la máxima elongación o alejamiento de su posición de equilibrio que alcanzan las partículas vibrantes.
Cresta: Es la parte más alta de la onda
Valle: Es la parte más baja de la onda
Dirección de propagación • Ondas longitudinales: Se caracterizan porque las partículas del medio vibran en la misma dirección de propagación de la onda; así sucede con las ondas de sonido. • Ondas transversales: Son aquellas que se caracterizan porque las partículas del medio vibran perpendicularmente la dirección de la onda.