jonka Santillana Uziel 5 vuotta sitten
2134
Lisää tämän kaltaisia
4.5.5 Evaluación de la estrategia en medios por time, formato y posición del anuncio: para realizar esta tarea de evolución se toman en cuenta el formato del anuncio, así como su posición y de esta manera se realiza la evaluación.
4.4.4 Programación de la pauta: aquí se refiere a la tarifa que se pagara por la colocación de los anuncios así como sus medidas de impresión.
4.5 Pautaje del plan: Es una tarea de revisión de las pautas que se le designa a los responsables de la compra de los medios.
4.5.1 Calendarización o Flow Chart: es la representación graficas de los procesos de trabajo donde se calendarizan las actividades y se ocupan símbolos para representar acciones.
4.4 Programación de la pauta en exteriores fijo y móvil: esta debe de estar sujeta a la arquitectura del recinto donde se desea poner la publicidad.
4.2 Publicidad exterior móvil: Toda aquella publicidad exterior que se se encuentra en medios de transporte.
4.2.1 Función dinámica, ventajas y desventajas: las ventajas es que es e bajo costo y funciona como medio de reforzamiento y las desventajas es que no se cuenta con un lapso de atención amplio por parte del espectador.
4.2.2 Acumulación de audiencia: se refiere a la métrica utilizada para mediar la cantidad de audiencia.
3.4.3 Factores internos del medio: se refiere al producto, precio, distribución y comunicación.
3.4.4 Características cualitativas: se refieren a la imagen, el estilo y el prestigio de este medio.
3.4.5 Selección, contratación, evaluación y supervisión: es el proceso que selecciona, efectúa el contrato y evalúa la campaña de medios.
3.3.3 Formato, pauta y características: estos son la forma en la que se presentan los mensajes publicitarios en linea, algunos de los mas conocidos son los banners y el pop up.
3.3.4 Flujo de interacción y valor agregado: son las veces en las que se interactúa con un mensaje publicitario.
3.3.5 Tarifas: estas son tres principales, el CPC, CPL y CTR.
3.2.3 Factores internos del medio: se refiere a los factores de la emisora o radiodifusora.
3.2.4 Características cualitativas: estas son el prestigio, la imagen y el estilo.
3.2.5 Selección, contratación y supervisión: es el proceso que selecciona, efectúa el contrato y evalúa la campaña de medios.
3.2.6 Costo por millar: se calcula dividiendo el coste publicitario entre el rango bruto por mil.
3.1.3 Factores internos del medio: sencillez, veracidad, contenido y transparencia.
3.1.4 Características cualitativas: consta de señal, transmisión, definición, color, modos de transmisión y genero.
3.1.5 Selección, contratación y supervisión: se refiere la manera en que se selecciona, contrata y evalúa el medio para transmitir el mensaje publicitario.