Luokat: Kaikki

jonka Costanza Pediconi 6 vuotta sitten

376

Acividad 9_ La Guía didáctica (primera parte)

Acividad 9_ La Guía didáctica (primera parte)

¿ Puedes hablar de tú familia?

¿ Cual es tú rotina diaria?

¿ Conocés la gastrónomia italiana?

¿ Puedes contar tus ultimas vacaciones?

¿ Conocés Italia?

¿ Puedes hacer una reservación?

¿ Que hacés en el tiempo libre?

¿Puedes hablar de tus preferecias alimentares?

¿ Sabés prerguntar informaciones personales?

¿Sabés presentarte?

CURSO DE ITALIANO A1 (Licenciatura en Filologia Inglesa)

CONTENIDOS

Unidad 10: La familia
Estructuras gramaticales: los adjetivos posesivos; uso de los articulos con los adjetivos posesivos; el superlativo relativo; Passato Prossimo de los verbos reflexivos; perché, siccome. Vocabulario: la familia; regalos de boda. Funciones idiomaticas: hablar de la familia; describir una fotografía; expresar posesión; hablar de regalos de boda.

Habilidades linguisticas: - HABLA: describir la familia; hablar de una boda. - ESCUCHA: videocorso 10 La famiglia della sposa. - LECTURA: texto La famiglia italiana; texto Matrimonio all'italiana. - ESCRITURA: escribir un texto sobre la familia y sobre la "boda ideal".

Unidad 9: La vida cotidiana
Estructuras gramaticales: los verbos reflexivos; algunas expresiones temporales; adverbios de tiempo y de frecuencia; expresiones con el verbo fare. Vocabulario: trabajo; estudio; fiestas italianas. Funciones idiomaticas: hablar de los horarios de trabajo, de estudio, de un día típico y de las costumbres; felicitar una persona; las fiestas en Italia. ema

Habilidades linguisticas: - HABLA: hablar de trabajo y estudio; hablar de las fiestas; describir las actividades del dia. - ESCUCHA: videocorso 9 L'agenda di Laura; video I presepi di Napoli; Natale a Piazza Navona. - LECTURA: texto sobre las fiestas italianas. - ESCRITURA: completar una agenda con las actividades de la semana.

Unidad 8: Sabores de Italia
Estructuras gramaticales: los partitivos (ne) ; pronombres directos (lo,la,li,le); la construcción impersonal (si + verbo). Vocabulario: las cantidades; hacer las compras; productos alimentares; las tiendas. Funciones idiomaticas: hablar de compras y de las propias costumbres al respecto; hacer las compras en diferentes negocios: almacén, negocio de ropa, verdulería y manifestar los propios deseos al respecto; hablar de los productos típicos; comparar los hábitos alimentarios; describir un negocio; pedir y dar una receta.

Habilidades linguisticas: - HABLA: hacer pedidos en una tienda; hablar de preferencias y gustos alimentares; usar medidas de cantidade. - ESCUCHA: videocorso 8 Il panino perfetto; documental Vacanze Romane. - LECTURA: texto sobre la cocina italiana - ESCRITURA: Elegir una región italiana y escribir un texto sobre los platos tipicos de la misma region.

Unidad 7: Vamos de vacaciones
Estructuras gramaticales: passato prossimo de los verbos regurales e irregulares; el superlativo absoluto; tutto i…l/tutti i...; la doble negación; qualche. Vocabulario: lugares para ir de vacaciones (mar, montaña...); lexico turistico; el clima. Funciones idiomaticas: contar eventos pasados; hablar de las vacaciones; locuciones temporales en el pasado; hablar del tiempo. Subtema

Habilidades linguisticas: - HABLA: describir el clima; hablar de atracciónes turisticas - ESCUCHA: escuchar dialogos sobre situaciones turisticas; videos sobre informaciones metereologicas; videocorso 7 Cos'hai fatto. - LECTURA: textos sobre los principales monumentos en Italia. - ESCRITURA: escribir un texto sobre un viaje realizado.

Unidad 6: Viajando por Italia
Estructuras gramaticales: ci y el verbo andare; concordacia de adjetivos y sustantivos; los adjetivos terminados en -co y -ca; el partitivo (el artículo indeterminante al plurale); molto; indicaciones de lugar; Presente Indicativo de los verbos dovere, sapere; expresiones: c'è un...? ci sono...? dov'è il...? Los interrogativos: quando, .quale; Vocabulario: el horario; los diferentes tipo de lugares (ciudad, campo...); medios de transporte. Funciones idiomaticas: describir un lugar; pedir informaciones; describir un recorrido; expresar amargura, pedir disculpas; hablar de los horarios de apertura y cierre de un lugar; hablar de medios de transporte.

Habilidades linguisticas: - HABLA: prerguntar el horario; pedir informaciones; describir un recorrido; disculparse; prerguntar el horario; prerguntar por los medios de transporte. - ESCUCHA: dialogos en el aereopuerto y en las terminales italianas; video sobre las principales ciudades turisticas en Italia; videocorso 6 La seconda a destra. - LECTURA: texto sobre los medios de transporte en Italia. - ESCRITURA: Texto sobre un viaje que se pretende realizar.

Unidad 5: En el hotel
Estructuras gramaticales: Presente Indicativo del verbo esserci; Presente Indicativo de los verbos potere, venire; el interrogativo (quanto); las preposiciones de tiempo da...a; las preposiciones articuladas; Vocabulario: números ordinales; los días, los meses del año, las estaciones. Funciones idiomaticas: reservar una habitación; recibir y dar informaciones; preguntar y dar el precio de una habitación; hablar sobre los muebles de una habitación; pedir informaciones sobre la presencia de diferentes objetos en la habitación; quejarse; describir un departamento; alquilar un departamento; justificar una elección. tema

Habilidades linguisticas: - HABLA: formular las oraciones usando el presente indicativo; formular pedidos formalmente; hablar de la semana, de los meses del año y las estaciones; quejarse; justificar. - ESCUCHA: videos y dialogos (situaciones turisticas); video breve sobre las estaciones en italia; videocorso 5 In vacanza. - LECTURA: ler textos sobre el clima en Italia - ESCRITURA: escribir una carta/e-mail a un hotel para hacer una reservación.

Unidad 4: Tiempo libre
Estructuras gramaticales: verbos regulares en -ire; los verbos andare, giocare, uscire; los adverbios de frequencia di solito, sempre, spesso, qualche volta, non...mai; las preposiciones in, a, con; mi piace, mi piacciono; la forma anche, neanche; los pronombres indirectos singulares; el interrogativo perché. Vocabulario: los dias de la semana; las actividades del tiempo libre; el horario; el deporte. Funciones idiomaticas: hablar del tiempo libre; hablar de preferencias y gustos; expresar acuerdo y desacuerdo; prerguntar y decir la hora.

Habilidades linguisticas: - HABLA: hablar de preferencias; expresar acuerdo y desacuerdo; entrevistar a un compañero y preguntarle cómo pasa el tiempo libre; - ESCUCHA: video caffè culturale; escuchar las preferencias de cada compañero; videocorso 4 Il quiz psicologico. - LECTURA: quiz psicologico (leer, responder y compartir los resultados en grupo). - ESCRITURA: escribir un texto sobre el tiempo libre.

Unidad 3: Buen provecho
Estructuras gramaticales: los verbos regulares en -ere; Presente Indicativo de los verbos volere, preferire; los sustantivos al plural; bene, buono; los interrogativos (che cosa, quali, quante). Vocabulario: números cardinales hasta el 1000; la comida; la cocina; como poner la mesa; el sabor de la comida (dulce, salado...); preferencias alimenticias. Funciones idiomaticas: hacer un pedido al bar y/o restaurante; hacer un pedido formalmente, pedir algo que falta en la mesa; pedir la cuenta; hacer una reserva por teléfono.

Habilidades linguisticas: - HABLA: hacer pedidos al restaurante; preguntar algo formalmente; hacer una reserva por telefono; pedir la cuenta. - ESCUCHA: dialogos y videos practicos (como hacer un pedido en un restaurante); videocorso 3 Un pranzo veloce. - LECTURA: texto sobre los restaurantes en Italia; diferentes tipos de menú (de bares y restaurantes). - ESCRITURA: escribir dialogos entre dos personas que deben hacer un pedido; escribir un pequeño texto sobre las preferencias alimenticias.

Unidad 2: Yo y los demás
Estructuras gramaticales: los verbos regulares en -are; Presente Indicativo de los verbos essere, avere, fare, stare; los sustantivos (singular); la negación (no, non); los artículos “determinativi e indeterminativi” al plural; los pronombres demonstrativos: questo, questa; las preposiciones (a, in); los interrogativos (che, chi, dove, quanti); Vocabulario: números cardinales hasta el 100; oficios y profesiones. Funciones idiomaticas: formulas para empezar una conversación, dar y preguntar informaciones personales, agradecer, preguntar y decir la edad.

Habilidades linguisticas: - HABLA: saber empezar una conversación, dar y prerguntar informaciones (edad, conocimientos linguisticos, oficio...) agradecer. - ESCUCHA: escuchar dialogos de presentación formales y informales; ver video sobre llamado telefonico formal y informal; videocorso 2 L'annuncio. - LECTURA: ler dialogos simples y pequeños anuncios. - ESCRITURA: escribir presentaciones personales simples de nos mismos y sobre otras personas.

Unidad 1: Primer contacto, distintas formas de invitar
Estructuras gramaticales: Los pronombres personales (io, tu, lui, lei, noi, voi, loro); el Presente Indicativo de los verbos: essere, avere, chiamarsi; el abecedario; los artículos "determinativi e indeterminativi" al singular; adjetivos de nacionalidad; los interrogativos (come, di dove, qual). Vocabulario: El alfabeto. Números 1-20. Países y nacionalidades. Continentes. Saludos. Funciones idiomaticas: Presentarse; perdir informaciones (número de teléfono, dirección, indicaciones...); saludar; despedirse; aceptar o rehusar una invitación; agradecer.

Habilidades linguisticas: - HABLA: deletrear; presentarse; preguntar sobre información personal; saludar y despedirse. - ESCUCHA: escuchar atentamente diálogos de presentaciones personales, escuchar descripciones de fotos; videocorso 1 Gli amici. - LECTURA: leer un artículo sobre el tratamiento formal/informal en Italia. - ESCRITURA: completar formularios con información personal básica.

RESULTADOS

• Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.
• Leer textos muy breves y sencillos relacionados con lo disciplinar.
• Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal.
• Saber describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
• Comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
• Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)
• Comprender y producir en forma oral y escrita distintos tipos de textos adecuados a las distintas necesidades comunicativas.
• Adquirir estrategias de lectura para comprender distintos tipos de textos escritos adecuados a necesidades comunicativas.
• Comprender y producir textos orales que impliquen la resolución de una situación comunicativa.