Luokat: Kaikki - implementación - planificación - sistema - diseño

jonka Adriana landinez 6 vuotta sitten

716

ACTIVIDAD #2

ACTIVIDAD #2

ACTIVIDAD #2

CICLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Es un sistema, automatizado o manual, que engloba a personas, maquinas y/o métodos organizados para recopilar, procesar y trasmitir datos que procesan información.

etapas
uso y mantenimiento
implementacion

Implantación. Fases

• Programación • Instalación y prueba • Entrenamiento y formación del personal • Conversión • Auditoría • Mantenimiento

diseño

pasos del diseño

.Preparación del diseño .Identificación de alternativas del sistema .Evaluación de las alternativas del sistema .Selección de la mejor configuración .Preparación de la propuesta de implementación .Aprobación de la implementación del sistema

analisis

averiguar que es exactamente lo que tiene que hacer el sistema. la etapa de análisis en el ciclo de vida del software corresponde al proceso mediante el cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se necesita y se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema.

pasos para el análisis

.Comunicación del proyecto .Organización del equipo del proyecto .Definición de las necesidades de información .Definición de criterios de desempeño del sistema .Preparación de la propuesta de diseño.

fases de la planificación

.la definición del problema .Determinación de los objetivos .Identificación de las restricciones del sistema .Análisis de la factibilidad técnica .Aprobación o rechazo del proyecto .Control de avance

CLAVES DE LA INNOVACIÓN

Según el conferencista y periodista Andrés Oppenheimer,en su libro crear o morir describe 5 claves de la Innovación

5) Globalizar la innovación
4) Estimular la inversión en la innovación
3) Derogar las leyes que matan a la innovación

Para Andrés Oppenheimer es fundamental que en Latinoamérica haya una simplificación en los trámites a la hora de abrir o cerrar una empresa. También adoptar leyes que respeten la propiedad intelectual y que no sean tan incisivas con los emprendedores que fracasan

2) Fomentar la educación

“La capacidad de innovar, o sea la habilidad de resolver problemas creativamente o convertir nuevas posibilidades en realidad, y las habilidades como el pensamiento crítico, la capacidad de comunicar y colaborar con otros, son mucho más importante que el conocimiento académico”.

1) Crear una cultura de la innovación

El autor plantea que hoy día crear una cultura de la innovación no es tan difícil como se escucha, pues con el auge de las redes sociales y el uso de los medios de comunicación es posible generar ambientes de entusiasmo colectivo en pro de la creatividad.