ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE SU ENFERMEDAD
FACTORES QUE AYUDAN
EL QUE SUS FAMILIARES CONOZCAN Y ESTÉN CONSIENTES PARA PODER ESTIMULAR AL PACIENTE
TENER HÁBITOS CONSIENTES DE EL USO DE MEDICAMENTOS PARA PROLONGAR LA VIDA Y LA MEJORIA DE LA CALIDAD DE VIDA
FACTORES QUE AFECTA
ESTILO DE VIDA
CREENCIAS
CULTURA
PODER IDENTIFICAR SI EL PACIENTE LLEGA A CONCER SU PATOLOGIA SU TRATAMIENTO Y SUS ANTECEDENTES
ES LA DISPOCICION QUE PUEDE TENER UN PACIENTE PARA HACER UN PROCESO EQUILIBRADO PARA LA ACEPTACIÓN DE UN TRATAMIENTO
PARA ENTENDER
EL CORRECTO APRENDIZAJE PARA IMPULSAR EL TRATAMIENTO ESTRATEGIAS
EL APOYO DE UN FAMILIAR PARA MOTIVAR
LA EDAD DEL PACIENTE
TENER EN CUENTA
GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD
DISPONIBILIDAD POR PARTE DE LOS MEDICOS PARA TENER UNA SECUENCIA DE LA PATOLOGIA
PRESUPUESTO PARA LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS
BUENA COMUNICACION DE MEDICO PACIENTE Y SU AVANCE CON EL TRATAMIENTO Y
PROCESO PSICOLOGICO PARA MEJORIA Y ACEPTACION DEL TRATAMIENTO
CUANDO NO HAY ADEHERENCIA AL TRATAMIENTO
PUEDE GENERAR EFECTOS ADVERSOS O DE GRAVEDAD PARA LA VIDA DEL PACIENTE
EFECTOS DESFABORABLES COMO LA MUERTE
NO SE TIENEN RECURSOS NECESARIOS PARA ADQUIRIR MEDICAMENTOS
NO SE TIENE CONCIENCIA POR EL MISMO PACIENTE
NO HAY BUENA COMUNICACION
EL VALOR ELEVADO DE LOS MEDICAMENTOS PUEDE CAUSAR LA NO ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON LO CUAL EL PACIENTE NO CUMPLA CON LAS FACES PARA MEJORAR LA REVERENCIAL DEL TRATAMIENTO