Luokat: Kaikki - habitantes - rituales - desplazamiento - organización

jonka Valentina Gomez Britto 8 vuotta sitten

1017

Amazonas

Amazonas

actividades economicas

su producción se basa en la horticultura

cultivan y procesan yuca amarga, cacahuates, banano, platano y algunas frutas como el chontaduro.

AMAZONAS

BORA

organizacion
cabildo

descendencia

patrilineal

dividen tareas según el sexo

familia extensa donde recae la autoridad

cerca al rio caqueta y el igara-parana
se establecen en los años 50
practican la covada

ritual de nacimiento

habitantes
su numero aproximado de habitantes en Colombia es de 200

muinane

economía

la caza

la recolección

la pesca

horticultura de tala y quema

organización sociopolítica
clanes

los más importantes

coco “nejegaimjo“

gusano “chumoju“

maguaré “kimijo“

piña “kiyeyimijo“

patrilineales

exógamicos

Vivienda
actualmente

Casas individuales construidas con materiales de la selva

generalmente construidas al rededor de una maloka

antiguamente

Grandes viviendas colectivas

cultura

El Yuruparí es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y revive los elementos esenciales de su cosmovisión.

Pllantas sagradas

elemento fundamental

historia
principios del siglo XX

2.000 personas

distribuidas en 25 agrupaciones esparcidas por el territorio

fueron desplazados por la actividad de caucheria adelantada

volvieron a si territorio cuando termino el auge cauchero

proceso de reorganización

nuevos modelos de asentamiento y autoridad.

población
547 habitantes

También viven

resguardos de Monochoa y Villazul.

doce grupos étnicos y otros clanes.

localizacion
Viven en el río Caquetá

cerca de

Araracuara y en las sabanas del Alto Cahuinarí

Uitoto

Organizacion Sociopolitica
Divididos en clanes y linajes patrilineales y exogámicos

En lo político se encuentran representados por el Cacique y, apartir de 1991, por un cabildo conformado por un gobernador, un tesorero y un fiscal.

Por lo general estos miembros pertenecen a una misma familia extensa

Tradicionalmente los propietarios de la maloka estaban jerarquizados según el orden de nacimiento y cumplían funciones rituales específicas

Existen varias jerarquías entre los diferentes linajes, cada uno asociado a colores, plantas o animales

Cultura
Jitoma es el principal personaje de su cosmovisión
Los uitoto emergieron de un orificio ubicado en la región de La Chorrera

Uno de los dioses, Moma, escogió este lugar por tratarse del canal por el cual la tierra respiraba

Mito de origen, todos los grupos étnicos se encontraban debajo de la tierra
Poblacion
En Colombia se estima en 7.343 personas
Dialesctos
Nipode
Minika
Mika
Bue
Localizacion
Habitan la zona sur de la Amazonía colombiana. En el departamento del Amazonas viven en los ríos Caquetá, Putumayo, Igará-Paraná y Cará-Paraná.