jonka pamela naranjo 2 vuotta sitten
182
                            
                        Lisää tämän kaltaisia
1- FASE DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN
 Diseño de la organización de MKT  Ejecución del plan de marketing
4- FASE DE CONTROL
 Medida de los resultados y comparación con las previsiones  Corregir las desviaciones negativas y potenciar las positivas.
1- FASE DE ANÁLISIS
 Análisis del Comportamiento del Consumidor  Análisis de los Productos de la competencia  Análisis de los Segmentos del mercado  Identificación de Oportunidades de mercado  Id. Riesgos y Amenazas del entor. y compet.  Análisis de los puntos Fuertes y Débiles de la propia organización y de la competencia.
2- FASE DE PLANIFICACIÓN
 Selección de los mercados objetivos  Determinación de los objetivos  Diseño de las estrategias de las 4P  Elaboración de ingresos, gastos y beneficios
Para diseñar estrategias de marketing, la dirección comercial dispone de unos instrumentos básicos, que ha de combinar adecuadamente, con el fin de conseguir los objetivos previstos.
Producto Precio Distribución Promoción
Orientaciones estratégicas
MARKETING DIFERENCIADO
(el mercado en parte) ...productos adaptados a las necesidades específicas de cada segmento.
MARKETING CONCENTRADO
(especialización en un segmento) ...es el caso del profesional especializado. Finalidad: obtener una ventaja competitiva.
MARKETING INDIFERENCIADO
(el mercado como un todo) ...lo que es común a las necesidades más que en lo diferente.
MERCADO
 Un conjunto de personas  Que necesitan un producto o serv.  Deseo y voluntad de compra  Capacidad (económica y legal) de compra
LAS INSTITUCIONES COMERCIALES
 -Proveedores - Intermediarios  -Instituciones que facilitan y promueven la actividad comercial - Instituciones que informan y protegen al consumidor - Instituciones que velan por el cumplimiento de las normas de actuación comercial.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Partición del mercado total en subconjuntos homogéneos en necesidades y motivaciones de compra.
INFLUENCIA DEL MARKETING
 La necesidad es una sensación preexistente.  El MKT se preocupa por influenciar los deseos y la demanda, haciendo atractivo el producto, disponible y accesible.  El MKT no crea necesidades artificiales
Define el satisfactor de las necesidades y deseos de los potenciales consumidores, decidiendo sobre las políticas de distribución, precio y promoción.
Se basa en la investigación y análisis del sistema comercial
CLASE DE NECESIDADES
 Innatas o Absolutas = Saturables  Adquiridas o Relativas = No saturables “El entorno social, cultural y la evolución tecnológica hace imposible la saturación de las necesidades de los consumidores”.
JERARQUIA DE LAS NECESIDADES
Necesidad Autorrealización Necesidad Estimación Necesidad de Afecto Necesidad de Seguridad Necesidad Fisiológicas