Luokat: Kaikki - herramientas - medioambiente - diversidad - familia

jonka Juliana Borja 7 vuotta sitten

2605

Destrezas con criterios de desempeño y grupos humanos.

Destrezas con criterios de desempeño y grupos humanos.

Destrezas con criterios de desempeño y grupos humanos.

ELEMENTAL

CS.2.1.2. Identificar los tipos de familia basándose en el reconocimiento de sus diferencias, tanto en estructuras como en diversas realidades sociales
CS.2.1.4. Reconocer la importancia de la escuela a partir de la investigación de sus orígenes fundacionales, la función social que cumple, sus características más sobresalientes y su aporte a la comunidad.
CS.2.1.1. Reconocer a la familia como espacio primigenio de comunidad y núcleo de la sociedad, constituida como un sistema abierto, donde sus miembros se interrelacionan y están unidos por lazos de parentesco, solidaridad, afinidad, necesidad y amor; apoyándose mutuamente para subsistir, concibiéndose como seres únicos e irrepetibles.

Para que los estudiantes pongan en práctica esta destreza serian las siguientes actividades: Para que los niños desarrollen esto se necesitaria de la colaboración de los padres de familia ya que para un alumno es importante mantener un buen vínculo con su familia. para esto podriamos hacer un pequño encuentro dentro del aula de clase, haciendoles que juntos realicen juegos para conocer más sobre los interéses de cada uno y más de sus hijos. Podrían hacer listas de las actividades, acciones que realizan dentro de su familia y dar a conocer y explicar porque las realizan y que significa dentro de sus familias. el apoyo de los padres dentro de la vida del estudiante es muy importante para que sigan desarrollando sus capacidades.

CS.2.1.11. Describir la diversidad humana, cultural y natural a través del análisis de los grupos sociales y étnicos que forman parte del barrio, comunidad, parroquia, cantón, provincia y país, con el fin de reconocerlas como componentes de un país diverso.

SUPERIOR

CS.4.3.7. Promover el respeto a la libre expresión mediante prácticas cotidianas, en la perspectiva de construir consensos y acuerdos colectivos.
CS.4.1.16. Analizar el origen de los primeros pobladores de América y sus formas de supervivencia, con base en las evidencias materiales que se han descubierto.

Lo que los alumnos pueden realizar para poner en práctica esta destreza es: Observación de videos en los cuales expliquen con más profundidad del tema y sacar un ensayo con ideas importantes. Presentaciones con material audiovisual explicando los propios alumnos la clase. Podrían realizar una dramatización de este tema, esta actividad seria de un gran interés ya que todos los alumnos pueden intervenir en cualquier actividad para explicar este tema y también otra actividad que les podría llamar la atención es que ellos realicen sus propios videos esto sería bueno para de cierta forma contribuir a que sigan desarrollando sus potencialidades y disminuir las debilidades que tengan al momento de exponer un tema.

dramatización

CS.4.1.4. Reconocer el trabajo como factor fundamental de la evolución y desarrollo de una sociedad, y su influencia en la construcción de la cultura material y simbólica de la humanidad.
CS.4.1.1. Reconocer el estudio de la Historia como conocimiento esencial para entender nuestro pasado y nuestra identidad y para comprender cómo influyen en el mundo en que vivimos.

MEDIA

CS.3.3.1. Analizar las acciones y omisiones que provocan daños al ambiente y desarrollar una cultura de respeto con propuestas creativas y eficaces.
CS.3.2.12. Reconocer y apreciar la diversidad de la población ecuatoriana a partir de la observación y el análisis de su ubicación geográfica, alimentación, forma de vestir, costumbres, fiestas, etc.
CS.3.2.10. Identificar la gran diversidad de la población del Ecuador como riqueza y oportunidad para el desarrollo y crecimiento del país.
CS.3.1.1. Analizar el origen de los primeros pobladores del Ecuador, sus rutas de llegada, sus herramientas y formas de trabajo colectivo.

ACTIVIDADES

Lo que pueden realizar los alumnos es que una vez que tengan conocimientos acerca de estos temas se pueden realizar las siguientes actividades: Podemos observar videos y que despues saquen ideas más importantes y hacer mapas conceptuales, también Podrían realizar collages demostrando como eran los distintos métodos de supervivencia. También algo interesante que podemos realizar es una excursión a lugares arqueológicos para observar, analizar y saber más sobre estos temas ya que en esos lugares tienen mucha más información y una vez concluido esto pedirles que realicen un ensayo dando a conocer lo que más les gusto y que quisieran profundizar en clases.