ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA EN CIRROSIS
SÍNTOMAS
Leves
Movimientos pausados y dificultad para pronunciar
Graves trastornos de personalidad
Desorientación, confusión o somnolencia
Agitación, excitación y convulsiones
Temblor en extremidades
Graves
Modificación de patrones de sueño
Deficiencia en la concentración
Cambios de personalidad o de estado anímico
Confusiones leves y olvidos
Presencia de mal olor en el aliento de los pacientes
DIAGNOSTICO
Manifestaciones clínicas
Pruebas neurofisiológicas
El electroencefalograma (EEG)
Pruebas neuropsicológicas
La prueba de conexión numérica (Number Connection Test)
Pruebas de Laboratorio
Pruebas de función hepática
Nitrógeno urémico
Glicemia
Hemograma
Antecedentes
TRATAMIENTO
Medicamentos
Suplemento Dietético
Antibiótico
Reductor de Amoniaco
Terapias
Placebo o sustancia inerte
Rehabilitadoras de importancia
FISIOPATOLOGÍA
Factores precipitantes
Astrocitos
Manganeso
Benzodiacepinas naturales
Amoniaco
Neurotoxinas
Equilibrio
Sustratos metabólicos
Neurotransmisores
Aminoácidos
Electrolitos - agua
PATOGÉNESIS
Fibrosis
Apoptosis, atrofia e hiperplasia nodular regenerativa
Isquemia acilar
Estasis en venas centrales y sinusoides
Inflamación de la íntima endotelial
ETIOLOGÍA O CAUSAS
Se puede presentar de distintas formas según se desarrolle en pacientes sanos, o pacientes cirróticos.
Otros
Afectación granulomatosa del hígado
Infecciones a nivel hepático
Toxinas - agentes terapéuticos
Obstrucción del flujo de venas
Colestasis prolongadas
Extrahepática
Intrahepática
Frecuentes
Esteatohepatitis no alcohólica
Cirrosis autoinmune
Enfermedad de Wilson
Hemocromatosis
Hepatotrofos
Uso excesivo del alcohol
DEFINICIÓN
NEUROPATOLOGIA
La encefalopatía hepática (EH) es un síndrome que incluye un espectro amplio de manifestaciones neurológicas y psiquiátricas, secundarias al efecto tóxico sobre el sistema nervioso de sustancias que en condiciones normales son eliminadas por el hígado.
Representa
Octava causa de mortalidad
49500 de muertes en EE.UU
Hígado
Aumento
Tejido fibroso
Tejido nodular
TIPOS:
Tipo C: Resultante de Cirrosis.
Tipo B: E.H resultante de una mala derivación portosistémica.
Derivación Portosistémica:
Es un procedimiento para crear conexiones nuevas entre dos vasos sanguíneos en el hígado. Usted puede necesitar este procedimiento si tiene problemas hepáticos graves.

Encefalopatía Hepática resultante de insuficiencia hepática
¿QUE TIPO DE DAÑOS PRODUCE?
Daño Crónico
Se refiere a algo que continúa durante un período de tiempo prolongado. Una enfermedad crónica generalmente dura mucho tiempo y no desaparece en forma rápida o fácil.
Crónico es lo opuesto de agudo.
Fallas Irreversibles de la Función Hepática