jonka Mónica Lorena Cruz Cachay 11 vuotta sitten
1780
Lisää tämän kaltaisia
luonut yuliana linares gonzalez
luonut Moi Villalobos
luonut vale gara
luonut Sofia Alicia Treviño Garza
Ejemplo
En la memorización como proceso cognitivo, el estudiante puede revisar este proceso para hacer más eficiente las acciones, o el conjunto de acciones que facilitarán esto el logro de mejores resultados y un aprendizaje más significativo.
Refiere a la cognición sobre los procesos cognitivos
Retroinformación
Coevaluación
Críterios
Asumir el proceso
Introducción
Evaluación
Formulación
Analisis
Efectividad
Orientar a los estudiantes en los desaciertos
Subtopic
Oriente al estudiante en la autoevaluación de sus logros
Propicie el momento de reflexión
orientar a los estudiantes en la construcción y redacción de trabajos
Conocer a los estudiantes en el momento de la evaluación
El estudiante genere planes alternativos
Identicar la informacion del estudiante
Analizar riesgo y proponer mejoras
Verificar con los estudiantes que riesgos se les pueden presentar
Orientar a los estudiantes en crear un plan de acción
Explicar los objetivos de aprendizaje
Mantengan altos estados de expectativas
Reforzar positivamente los logros
Sentimientos positivos de la tarea
Conocerlas experiencias de los estudiantes
Una plataforma tecnologica
una interfaz, un recurso de software o una aplicación
Medios de transporte y soporte que posibilitan mantener una interactividad continua
ti
Son mediciones que
le permiten al estudiante alcanzar su objeto de aprendizaje
Aspectos
La administración del tiempo en relación con los objetivos de aprendizaje y las tareas asignadas.
La calidad en términos de normas aplicadas a la construcción de documentos.
El fácil acceso a la información requerida.
La organización de las acciones y tareas según prioridad formativa.
El tiempo es un factor que sirve de referente en el proceso de aprendizaje en los ambientes virtuales.
a estrategias de búsqueda
Evaluación del proceso
Búsqueda de alternativas de solución ante situaciones no previstas
Introducción de correcciones necesarias
Revisión de resultados intermedios
Identificación de indicadores de progreso
Anticipación de consecuencias
a la organización de tareas
Punto de partida de:
la búsqueda, selección y elaboración de la información
Exigen estrategias de
Panificación, autorregulación y autoevaluación
Determinan
La apertura mental, el interés por la interactividad y las nuevas formas de comunicación, la apreciación de los ambientes virtuales