jonka Luciana Lima 3 vuotta sitten
266
Lisää tämän kaltaisia
luonut adriana moreno
luonut Licenciatura preescolar 6
luonut Arleth Ramos
luonut María José Ruiz Hidalgo
Las medidas de cuarentena y el cierre de escuelas también puede tener un impacto dramático en las desigualdades sanitarias y alimenticias, especialmente en los niños, el cierre prolongado de escuelas junto con el confinamiento social pueden tener un un impacto contraproducente en la salud de los niños, llevando a algunos a padecer obesidad por la falta de actividad física, patrones de sueño irregulares e incluso dietas menos nutritivas.
Muchos factores asociados a la pandemia tales como el miedo a contraer el virus, frustración, falta de contacto social, falta de espacio personal y pérdidas económicas familiares, pueden contribuir al impacto psicológico que está provocando la pandemia y podrían llevar incluso a la formación de estrés postraumático
El Covid-19 se propaga de persona a persona por el contacto con las gotas respiratorias que proceden de personas infectadas esto puede pasar al toser, estornudar e incluso hablar, se transmite directamente a la boca, nariz y ojos de la persona sana. También se puede producir mediante las secreciones de la persona infectada que pueden contaminar las manos o los objetos con los que se tiene contacto.
En general los principales síntomas de la enfermedad de Covid-19 pueden ser los siguientes: - Tos. - Dolor de garganta. - Dificultad para respirar. - Dolor de cabeza. - Pérdida del sentido del olfato y el gusto. - Fatiga, cansancio.
El número de contagios solo seguía en aumento, sobre todo en China, pero no falto mucho tiempo para que el 30 de enero ya se reporten más de 9.692 casos en todo el país y 90 casos en diferentes países como Taiwán, Tailandia, Vietnam, Malasia, Nepal, Sri Lanka, Camboya, Japón, Singapur, la República de Corea, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Filipinas, India, Irán, Australia, Canadá, Finlandia, Francia y Alemania.