Luokat: Kaikki - reformas - minería - economía - iglesia

jonka Marco Antonio 2 vuotta sitten

211

LAS REFORMAS BORBONICAS Y SUS REPERCUSIONES

A lo largo del siglo XVIII, la Casa de Borbón implementó un conjunto de reformas económicas y políticas conocidas como las reformas borbónicas. Estas medidas buscaban centralizar y fortalecer el poder de la Corona española, contrastando con el sistema más descentralizado de los anteriores monarcas Habsburgo.

LAS REFORMAS
BORBONICAS Y SUS
REPERCUSIONES

LAS REFORMAS BORBONICAS Y SUS REPERCUSIONES

Autos = Self
Bios = Life
Graphy=Writing

An autobiography is the author's retelling of their life. This is written in first person and the author is the main character.

CONSECUENCIAS DE LAS REFORMAS

Las reformas económicas borbónicas lograron aumentar la producción, el comercio y los ingresos reales, mientras que socavaban el sentido de lealtad y fidelidad de la élite y de los subordinados criollos ante la Corona. Se logró aumentar la producción en la minería y la agricultura en general, con la creación de regímenes más onerosos de producción y trabajo para colonos y esclavos. Se logró crear una reforma administrativa en la década de 1760 creando una nueva burocracia llamada intendencia, la cual era una especie de gobierno regional encargado de controlar la recaudación de impuestos, dirigir las tropas e impulsar la economía regional.

CAUSAS DE LA REFORMAS

If there is something that you definitely don't like, add it here!

Las reformas borbónicas surgieron como una necesidad de liberar el comercio y de abrir nuevos puertos para mejorar el comercio exterior. Se buscada impulsar la extracción y el procesamiento de la plata estableciendo el colegio de minería y el tribunal de minas. Otra de las causas fue la expulsión de los jesuitas de los territorios del imperio español ya que se consideraban desobedientes ante el imperio.

¿QUÉ FUERON LAS REFORMAS BORBÓNICAS?

Add your vision for your future! You can choose to add your short term goal or long term goal!

Las reformas borbónicas fueron un conjunto de leyes económicas y políticas promulgadas por la Corona española y bajo las órdenes de varios reyes de la Casa de Borbón, principalmente en el siglo XVIII. El fortalecimiento del poder de la corona con claras líneas de autoridad para los funcionarios contrastaba con el complejo sistema de gobierno que se desarrolló bajo los monarcas Habsburgo. En particular, la corona persiguió la supremacía del estado sobre la Iglesia Católica, lo que resultó en la supresión de la Compañía de Jesús en 1767, así como el intento de abolir el privilegio eclesiástico.

DESVENTAJAS DE LAS REFORMAS

Se perdió la capacidad de acumular oro y plata. Los cabildos perdieron su poder y fueron reemplazados por españoles. Se dio la creación de nuevos impuestos para la población americana. Hubo descontento de los hispanoamericanos y lo demostraron con guerras y rebeliones contra España.

Fueron una serie de cambios en la administración aplicados por los miembros de la monarquía borbónica y que buscaban cambiar la situación interna de la península y sus relaciones con las provincias ultramarinas para crear una nueva concepción del Estado asumiendo la dirección del poder español

Add your personal information.

OBJETIVOS DE LAS REFORMAS
Optimizar todas las ganancias que tenían las colonias. Consolidar el poder absoluto del rey para someter a los grupos criollos. Realizar mejoras en la administración de las colonias para aumentar la recaudación de los impuestos. Neutralizar y eliminar el poder que tenían los criollos. Imponer el poder de la iglesia católica. Terminar con el poder de los corregidores y reducir el poder del virrey. Incentivar la industria y el comercio español.
CARACTERISTICAS
Se buscaba tener el control sobre las colonias americanas. La corona obtenía recursos por medio de la explotación. Se acentuaron las prohibiciones para los criollos y no podían participar en mandos políticos o eclesiásticos. Se profesionalizó el ejército. Se dividió a la Nueva España en intendencias. Se disminuyó el poder político del virrey.
Las reformas borbónicas consistieron en una serie de cambios que fueron introducidos por los monarcas de la dinastía borbónica de la Corona Española durante el siglo XVIII, y que se enfocaban en materias económicas, políticas y administrativas, las cuales eran aplicadas en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas tanto para la metrópoli como para todas sus colonias. Las reformas iniciaron con Felipe V, continuaron con Fernando VI y fueron desarrolladas por Carlos III.
PRINCIPALES REFORMAS BORBONICAS

En el plano militar se planeó crear una fuerte armada para no depender de otras potencias. Los gastos de guerra fueron elevados y el ejército tuvo una mayor jerarquización. Renovación de la burocracia para lograr una burocracia profesional nombrando militares y civiles, los cuales eran evaluados de forma periódica. Se estableció un salario fijo en lugar de bonificaciones. La figura del Intendente fue una pieza clave para representar el nuevo orden y las intendencias se aplicaron en toda España y América para mejorar el control de la recaudación tributaria. Los intendentes tenían la responsabilidad de recaudar impuestos y dirigir el ejército y la economía de la región.

Incremento de la recaudación fiscal del fisco por medio de una burocracia profesional y asalariada lo que permitió aumentar los ingresos fiscales elevando la economía de la corona. Se mejoró la industria minera y las exportaciones. La reactivación de la minería de plata que logró superar la depresión por medio de nuevos descubrimientos, incentivos fiscales y créditos. El poder de la iglesia era mayor y se exigía obediencia completa. Los asuntos eclesiásticos estaban bajo las órdenes del rey y se eliminaron algunos fueron clericales reforzando el control del diezmo. La expulsión de los jesuitas por orden de Carlos III lo que demostraba la fuerte imposición de la corona dentro de la iglesia.