jonka Leivys Patricia Hinestroza Durango 2 vuotta sitten
235
Lisää tämän kaltaisia
luonut RUTH MARYBELL GARZON ISAZA
luonut Julian Franco
luonut maria garci
luonut Ramiro Ocampo de la Cruz
El libro de accionistas, es un registro obligatorio que llevan las sociedades de capital, en el que se anotan los nombre de los accionistas y los movimientos relacionados con sus acciones.
La ley señala que el libro puede llevarse por cualquier medio que ofrezca seguridad de que no podrá haber intercalaciones. En términos sencillos, esto se cumple en la medida que el libro esté encuadernado y las hojas estén foliad
Y en el caso de que se transfieran las acciones deberá anotarse en el libro.
La constitución de gravámenes que se realicen sobre las hipotecas (por ejemplo resultan embargadas algunas acciones).
En el caso de acciones suscritas y no pagadas, se debe indicar la forma y oportunidades en que se realizarán los pagos de ellas.
La fecha en la que se inscriben las acciones a nombre de un accionista.
El número de acciones de propiedad de cada accionista.
Nombre, domicilio, cédula de identidad o RUT de cada accionista.
Es un libro principal que deben llevar los comerciantes para registrar el movimiento mensual de las cuentas en forma sintética. La información que en él se encuentra se toma del libro Diario y se detalla analíticamente en los libros auxiliares.
Las operaciones mensuales.
Los saldos finales para la elaboración de los Estados financieros.
El movimiento débito o crédito de cada cuenta.
El saldo anterior de cada una de las cuentas que lo tengan.
La cuenta y su respectivo código (Este código es según el plan de cuentas de la empresa).
Este tipo de documento mercantil está regulado en los distintos territorios en los que desarrolle su actividad una empresa. A menudo, este libro debe ser renovado o actualizado al menos una vez por año. Su control procede del Código de Comercio y es aplicado por medio del registro mercantil de cada nación
Recuento formal: En los casos en los que tengan lugar votaciones, este libro reflejará con detalle el resultado de las mismas o posibles pormenores.
Mapa descriptivo fiel: Cada miembro convocado debe figurar en este registro, así como el papel que desempeñe en cada reunión.
Reflejo exterior oficial: El libro de actas debe hacer constar los distintos acuerdos alcanzados, así como las decisiones o estrategias emprendidas por la Junta Directiva.
Guía de la junta: Este documento indica el orden de puntos a seguir o debatir en cada convocatoria.
Al iniciar la actividad comercial, la empresa debe elaborar un inventario y un balance general que le permitan conocer de manera clara y completa la situación de su patrimonio,
El valor total correspondiente a cada cuenta.
El valor parcial de las operaciones.
El valor que corresponde al valor unitario de cada artículo.
El nombre y código de las cuentas y las subcuentas que conforman los rubros anteriormente descritos.
La cantidad de artículos inventariados al inicio del periodo contable.(Generalmente son los inventarios y los activos fijos).
Denominado también «diario columnario», en él se registran en orden cronológico todos los comprobantes de diario elaborados por la empresa durante el mes. Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan los registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor.
Los saldos finales de cada cuenta y su traslado a las cuentas del mayor.
La totalidad de los movimientos débito y crédito de cada cuenta
La descripción del comprobante.
La fecha completa del día en el cuál se realizo el comprobante de diario.
Registro del valor del movimiento de cada subcuenta.
Detalle de la actividad realizada.
Registro de las operaciones cronológicamente.
Las cuentas de cada cliente y toda la información relativa a las operaciones llevadas a cabo con cada cliente, desde las facturas a las notas de cargo que se hubieran emitido.
Contiene cada uno de los movimientos hechos en una cuenta bancaria, como son el giro de cheques, consignaciones, notas débito, notas crédito, anulación de cheques.
Lleva el registro de todo el movimiento en efectivo que se realiza en la empresa y también del saldo de caja.
El saldo.
El debe, el haber
El concepto.
Se anota la fecha
En este tipo de libro auxiliar se encuentra la información recogida en el libro diario y en el libro mayor, presentando información mucho más detallada.