Lisää tämän kaltaisia
TOXICOCINÉTICA-
luonut sofia peña rincon
Es el conjunto sistemático de signos que permite la comunicación verbal, facultad y manera de expresarse, idioma de un pueblo o nación. Estilo de hablar y escribir, conjunto de señales que dan a entender una cosa.
Lenguaje es todo recurso de que se valen los seres vivos para comunicarse: los sonidos emitidos por cualquier animal, los cambios de coloración, los movimientos, los gestos y otros. En sentido propio lenguaje es el conjunto de sonidos y de grafías doblemente articulados que usa el hombre para comunicarse. La palabra lenguaje en este caso se refiere al punto de vista lingüístico, es decir a la segunda de las dos acepciones.
luonut Verónica Toapanta
NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-030-SSA2-2017, PARA LA PREVENCIÓN,
DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
SISTÉMICA
luonut lady stormborn
OBTENCION DE ENERGIA POR LOS ORGANISMOS DE LA MADRE TIERRA
luonut wisin sosa
Fármacos que afectan el sistema renina-angiotensina aldosterona.
Bibliografías
(Centro colaborador de La Administración Nacional de Medicamentos, a. y.-A.-A. (20 de OCTUBRE de 2009). VADEMECUM. Obtenido de CAPTOPRIL: https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/c014.htm
Goodman & Gilman. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica . 9na Es. México .Mc.McGraw Hiil interamericana; 1996
Topic principal
Inhibidores de la ECA (CAPTOPRIL)
El metabolismo es hepático, sus metabolitos carecen de actividad farmacológica.
a través de la orina (95%) 45-50% de forma inalterada. Su vida media de eliminación es de 2 horas.La excreción renal de captopril inactivado se presenta principalmente por secreción tubular.
Se absorbe rápidamente 1.2 horas. Los alimentos reducen la absorción oral hasta en 40%.
El tiempo preciso para que aparezca la acción es de 15-17 minutos. El grado de unión a proteínas plasmáticas es de 25‑30%.
Uso terapéutico
~Hipertensión:
~Insuficiencia cardíaca
~Infarto de miocardio:
~Nefropatía diabética tipo I:
Inhibidor del ECA da lugar a concentraciones reducidas de angiotensina II, que conduce a disminución de la actividad vasopresora y secreción reducida de aldosterona.
Acción farmacologica
Evita la conversión de Angiotensina 1 a Angiotensina 2
Antagonistas del receptor AT1 de Angiotesina II (Losartan)
Usos terapeuticos
~Tratamiento de la hipertensión ~Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica ~Tratamiento de la enfermedad renal en pacientes con hipertensión y diabetes tipo 2 con proteinuria ~Tratamiento de la nefropatía diabética
Farmacocinetica
Metabolismo
Aproximadamente el 14% de una dosis oral es metabolizada en el hígado al E-3174, el metabolito hidroxilado activo.
Eliminación
Aproximadamente el 35% de una dosis oral se excreta por vía renal: un 4% de la dosis se elimina como losartan sin alterar y el resto en forma de metabolitos.
absorción
Se absorbe bien y sufre un metabolismo de primer paso, formando un metabolito activo, el ácido carboxílico, y otros metabolitos inactivos. La biodisponibilidad sistémica de los comprimidos de losartán es de aproximadamente el 33%. Las concentraciones máximas medias de losartán y de su metabolito activo se alcanzan al cabo de 1 hora y de 3-4 horas
Mecanismo de acción
Bloquea selectivamente el receptor AT1, tanto losartán como su metabolito
farmacológicamente activo, el ácido carboxílico E-3174, bloquean todas las acciones fisiológicas
importantes de la angiotensina II.
Losartan impide que la angiotensina II formada pueda interaccionar con su receptor endógeno.
Acción Farmacologica
Bloquea la acción de Angiostesina II al receptor AT1
Evita que se genere una vasoconstriccón