jonka Eliana ospina 5 vuotta sitten
294
Lisää tämän kaltaisia
La Mediación Tecnológica, es el lugar donde se le otorga sentido a la comunicación
video sobre las Mediaciones Tecnologicas. Recuperado en julio2020 de: https://www.youtube.com/watch?v=DcCbBAziA3w
Su fin central es facilitar la intercomunicación entre el estudiante y los orientadores para favorecer a través de la intuición y del razonamiento, un acercamiento comprensivo de las ideas a través de los sentidos (Eisner,1994) (16) dentro del horizonte de una educación concebida como participación, creatividad, expresividad y racionalida
se reconoce entonces la importancia que tiene el Lenguaje, como mediador en la educación al estar estos dominios altamente implicados en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Lenguaje escrito, Lenguaje hablado, Lenguaje audiovisual
En este contexto, los papeles de emisor y receptor se intercambian conformando el de “preceptores” que siendo “prosumidores” (Toffler, 1999) ( 19 ) – productores y consumidores de información al mismo tiempo,- resignifican sentido dentro de procesos orquestales (Bateson, 1984) (20), circulares, recursivos o de flujos de información – donde el origen y su fin no se distinguen- integran y posibilitan de modo interrumpido, el comportamiento del sujeto.
Según Vigostky, el Intelecto humano está determinado por factores históricos y culturales, establece que el ser humano es moldeado por la cultura y por las interacciones sociales
Según Galvis-Panqueva (2008), que describe las cinco dimensiones que traen las TIC: productividad individual, interacción con otros individuos, objetos de estudio, labores educativas y acervo cultural, Científico y Tecnológico
Al respecto Feuerstein (1997). plantea la teoría de la Experiencia de Aprendizaje Mediado-EAM-, con la que explica la Modificabilidad estructural cognitiva. En ella reconoce que el mediador es el enlace entre el estímulo y el organismoreceptor- y su respuesta al estímulo que le ocasiona cambios o modificaciones cognitivas, la Modificabilidad cognitiva.
“El mediador crea un desequilibrio, enriquece y amplia el mundo conceptual del mediado, provoca la necesidad del saber. El mediador crea la curiosidad y la predisposición que enriquece el esquema mental del individuo” (Feuerstein, 1997)
Video sobre la importanca de las TIC en la Educacion: Recuperado julio2020 de: tps://www.youtube.com/watch?v=h40pXhuyNRM