jonka Brenda Golón 5 vuotta sitten
1779
Lisää tämän kaltaisia
luonut Jefferson Montachana
luonut MAXIMILIANO VALENZUELA OLIVAS
luonut STEFANY RIASCOS
luonut Nathalia GIL RUIZ
Justino creía en la existencia de cristianos antes de Cristo.
la salvación de Dios en Cristo alcanza a los creyentes por medio de la encarnación y a los paganos por intermedio del Logos seminal preexistente
Respuesta de Justino, tras haber estudiado toda clase de doctrinas había llegado a la conclusión que la cristiana era la verdadera y que por tanto no estaba dispuesto a abandonarla.
Amenazados de muerte por Junio Rústico, Juez.
Respondieron que su mas ardiente deseo era sufrir por amor de Jesucristo y que por tanto, si el juez los mataba les hacía un gran favor.
por su respuesta fueron llevados al lugar del suplicio, donde fueron azotados y decapitados.
utilizo el método alegórico y tipológico
escribió dos apologías y un diálogo a Trifón
Orígenes quería ir con su papá para sufrir el mismo martirio pero no pudo porque su mamá escondió su ropa.
le dedicó a su papá un tratado donde le exhortaba a ser fiel hasta la muerte.
Por último, esa tradición afirma que el alma ha de recibir recompensa o castigo según su vida en este mundo, y que al final habrá una resurrección del cuerpo, que se levantará incorruptible.
la doctrina apostólica nos enseña que Jesucristo es el Hijo de Dios, nacido antes que todas las criaturas, y que se ha encarnado de tal modo que, al mismo tiempo que se hizo hombre, siguió siendo Dios. Sobre el Espíritu Santo.
Esa tradición incluye ante todo la doctrina según la cual hay un solo Dios, creador y ordenador del universo, y por tanto las especulaciones gnósticas que pretenden que otro ha creado este mundo han de ser rechazadas.
Orígenes investiga acerca de la creación porque la tradición de los apóstoles y la iglesia no dice nada acerca de esto.
Origenes piensa derivar sus ideas del texto bíblico en realidad se derivan de Platon.
Origenes niega la doctirna de los gnósticos y de Marción.
Pero al final llega a la conclusión de que la existencia del mundo material es el resultado del pecado y que los propósitos iniciales de Dios no incluían la existencia de este mundo ni de la historia.
la segunda creación. Esta creación es material, y ha sido puesta como refugio u hogar provisional para los espíritus caídos. De esos espíritus, los que cayeron más bajo se han vuelto demonios, y los demás se han vuelto seres humanos. Fue para estos seres humanos que Dios creó los cuerpos que ahora poseemos, de los cuales se dice que los “plasmó” del polvo de la tierra, y que unos son varones y otros hembras.
La primera creación, según Orígenes, fue puramente espiritual. Los seres que Dios hizo eran espíritus carentes de cuerpo. Es por esto que el texto dice que eran “varón y hembra”, es decir, sin distinciones sexuales. También es por ello que se utiliza el verbo “crear” más bien que “plasmar”.
compuso su gran obra sistemática, De priincipiis.
se dedicó a comparar los diversos textos del Antiguo Testamento, y produjo toda una serie de símbolos para designar variantes, omisiones y añadiduras.
Orígenes compuso comentarios y sermones sobre buena parte del texto bíblico.
fue famoso como maestro de la fe cristiana
Comenzó su labor docente en una escuela cristiana al estilo que habían tenido los filósofos paganos. A esa escuela asistían no solo cristianos sino también paganos como la madre del emperador y el gobernador de Arabia
Enseña la unidad de la historia y de la redención en el Antiguo Testamento y Nuevo testamento.
Ireneo afirma que la salvación del alma no es tan importante como la de la carne.
Fue el primero en escribir teología de la resurrección. Rebatió las acusaciones contra lesa Majestad y lesa religión.
Tenía un espíritu legal y este puede verse en la “prescripción” contra los herejes, tiene dos sentidos, primero, mostrar que las escrituras son propiedad de la iglesia y que los herejes no tenían derecho a utilizarlas. segundo Si los herejes no tienen derecho a interpretar las Escrituras, toda discusión con ellos acerca de esa interpretación está de más.Tertuliano utiliza ambos sentidos como si se tratara de un pleito entre la iglesia y los herejes.
Tertuliano escribre un tratado contra Práxeas por la doctrina que utiliza del patripasionismo.
Tertuliano es el primero en referirse a la trinidad y mas adelante fue aceptada la fórmula que utilizó. Tertuliano no inventó, la doctrina de la trinidad pero, sí, él fue el que creó el vocabulario que con el tiempo se hizo común.
A causa de la persecución de Séptimo Severo, Clemente se vio obligado a dejar Alejandría, viajó por varios regiones del Mediterráneo oriental, siria y Asia menor hasta su muerte que fue en el años 215
Alejandría, donde Clemente recibió su formación teológica y donde primero ejerció su magisterio, era el centro donde se encontraban todas las diversas doctrinas que circulaban en esa época, y era el centro de la fiebre sincretista.
el texto sagrado tiene mas de un sentido alegoría o parábolas, tambien esta el sentido literal que dice no debe despreciarse pero quien se queda con el es como niño que se contenta con leche y nunca llegara a ser adulto.
Dios es el uno inefable. Su énfasis en la encarnación del Verbo hace que su teología sea Cristocentrica.