PESTE NEGRA
CONSECUENCIAS
Llego a matar a unos 68 a 88 millones de
personas en todo el mundo
Cambios económicos basados en la agricultura,
ademas de la perdida del comercio
Pobladores fueron despoblados de sus hogares
Se necesitaron 80 años, y en algunas áreas
más de 150 años,para que la población de
Europa se recuperase.
ORIGEN
EDAD MODERNA
Siglo XIX
Los bacteriólogos
Kitasato y Yersin
Se lo considera una Zoonosis
"enfermedad que pasa de los
animales a los seres humanos"
Ratas negras y otros roedores
mediante sus pulgas
(chenopsylla cheopis) contagiaban
al ser humano al picarlo.
Descubrieron que el origen de
la peste era la bacteria
YERSINIA PESTIS
EDAD MEDIA
Pensaban que se debía a fenómenos sobrenaturales por castigo divino
-Mal de miasmas
-Origen astrológico
TRATAMIENTO
Las personas con peste necesitan ser tratadas de inmediato. Si el tratamiento no se recibe dentro de las 24 horas siguientes a la aparición de los síntomas iniciales, aumenta el riesgo de muerte.
Oxígeno, líquidos intravenosos y asistencia respiratoria.
Doxiciclina o ciprofloxacina
Gentamicina
Estreptomicina
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000596.htm
Edmundo Fayanas Escuer. Historia de las Pandemias. La Peste Negra. Nueva Tribuna ES. 30 de marzo del 2020. Disponible en: https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/lapestenegra-historia-salud-pandemia-eurasia-sigloxiv-edad-media/20200330114109172817.html
Antoni Virgili. La peste negra, La Epidemia mas mortífera. Historia. National Geographic. Madrid. 14 de Mayo del 2020. Disponible en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peste-negra-epidemia-mas-mortifera_6280
SINTOMAS
Aparecen por lo general
a partir de 2 a 5 días
Inflamación constante y dolorosa de los ganglios linfáticos
Dolor muscular
Dolor de cabeza
Sensación de indisposición general
Fiebre y escalofríos
CAUSAS
Causada por la bacteria
Yersinia pestis, al tener
una picadura de pulga de
un roedor contagiado
Formas comunes de peste:
Peste septicémica, una infección de la sangre
Peste neumónica, una infección de los pulmones
Peste bubónica, infección de los ganglios linfáticos
HISTORIA
1346-1347
La peste se extendió desde Italia por toda Europa afectando territorios de las actuales Francia, España, Inglaterra, Bretaña, Alemania, Hungría la península Escandinava y Rusia.
La pandemia se inicio en Asia extendiéndose
por Europa mediante las rutas comerciales
navales.
Llega a Caffa (actual Fedosia) en 1346
atacando al ejercito mongol, quienes
propagaron la enfermedad.
Subtopic
Mercaderes genoveses huyeron de la ciudad sin percatarse que consigo llevaron la enfermedad, llegando a Mesina (sur de Italia) desde donde se difundió por el resto del continente.
HECHO QUE PUEDE SER CONSIDERADO COMO
EL PRIMER ATAQUE BACTERIOLOGICO DE LA
HISTORIA.
Segun el cronista genovés Gabriele de Mussis
Los guerreros cargaron cadáveres en catapultas
y los lanzaron a la ciudad.