jonka Lizeth Jhubitza Vicente Alvarez 12 kuukautta sitten
243
Lisää tämän kaltaisia
luonut Stefany Cepeda
luonut Daryl Yalile Alvarez Sardón
luonut Fernando Modrego
luonut Mayra Alejandra SOLANO ALVEAR
Principales aportes de Abraham Maslow y Max Neef al Desarrollo Humano: 1. Abraham Maslow: 1.1. Teoría de la jerarquía de necesidades: - Niveles de necesidades básicas: fisiológicas, seguridad, amor y pertenencia, estima y autorrealización. - La satisfacción de las necesidades básicas es fundamental para el crecimiento personal. 1.2. Concepto de autorrealización: - La autorrealización es el proceso de alcanzar todo el potencial y las capacidades de una persona. - Es necesario satisfacer las necesidades básicas antes de buscar la autorrealización. 1.3. Enfoque humanista: - Destaca la importancia de la individualidad y la autenticidad en el desarrollo humano. - Se centra en el crecimiento personal, la autotrascendencia y la búsqueda de significado en la vida. 2. Max Neef: 2.1. Concepto de las necesidades humanas fundamentales: - Identifica nueve necesidades básicas: subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad. - Estas necesidades son universales y existen en todas las culturas. 2.2. Enfoque de desarrollo a escala humana: - Propone un enfoque centrado en las personas y sus necesidades, en lugar del crecimiento económico. - Promueve la satisfacción de las necesidades humanas básicas como objetivo principal del desarrollo. 2.3. Crítica al enfoque de desarrollo tradicional: - Cuestiona la idea de que el crecimiento económico por sí solo garantiza el bienestar humano. - Destaca la importancia de considerar las dimensiones sociales, culturales y ambientales en el desarrollo humano.
culturales y ambientales en el desarrollo humano
en lugar del crecimiento económico
identidad y libertad
creación
ocio
participación
entendimiento
afecto
protección
subsistencia
la autotrascendencia y la búsqueda de significado en la vida
estima y autorrealización
amor y pertenencia
seguridad
fisiológicas