Luokat: Kaikki - pobreza - inclusión - educación - maltrato

jonka laura ortega 6 vuotta sitten

1320

Problematicas Sociales de la Infancia

Problematicas Sociales de la Infancia

Muchos de los niños abandonan sus estudios por problemas educativos o económicos.

Lo que se pretende es que en todos los casos no exista la exclusión, que todos los niños y niñas sin importar su raza, sus gustos y sus creencias, sean vistas iguales ante la sociedad y logren culminar su proceso educativo.

Urbano

52% Académico 36% Forma de enseñanza de los maestros 35% Violencia escolar.

rural

51% Trabajo 39% Les queda lejos 39% Académico

Problematicas Sociales de la Infancia

Muchos niños, niñas y adolescentes viven y crecen en medio de la violencia, pero este fenómeno es poco conocido y tampoco es muy registrado por el mido a denunciar.

Por medio de la educación, se pretende construir la equidad, la paz y la reconciliación.
Uno de los derechos fundamentales es el de la educación, y que los niños y niñas logren terminar su secundaria, es decir promoviendo la inclusión social.

Las políticas publicas y demás estrategias del gobierno buscan tener una educación de calidad para los niños y niñas.

El país ha logrado cumplir muchos de sus objetivos, como el de una cobertura amplia hasta el bachillerato.

Existen programas para facilitar el acceso a la educación a todas las personas, grupos étnicos etc.

Programa de educación rural PER

Con el fin de que los niños no tengan excusa de no estudiar.

Si los niños y niñas evidencian el maltrato en sus hogares, también afecta su desarrollo
La mayoría de las veces son familias pobres, por lo tanto muy vulnerables a estas cosas.

El conflicto armado no solo deja secuelas físicas y emocionales, sino también hace que los derechos de estos sean vulnerados.

El trafico de drogas, el consumo y otras también alejan a los niños de un buen desarrollo.

Las cifras registradas son muy pocas y entre la violencia los homicidios y abusos sexuales
El 77% de los casos registrados, conlleva a que los niños en la la mayoría de veces son violentados por familiares.