jonka Paola Garza 9 vuotta sitten
1129
                            
                        Lisää tämän kaltaisia
Nuevas reflexiones
Educación
Cultura
Sociedad
Irrupción de la infancia como actor social.
1.   La visibilidad que logran los jóvenes en la sociedad contemporánea a partir del discurso jurídico que universaliza los Derechos Humanos.
 
1.1  Se sugiere un viraje del castigo y la penalización haciala rehabilitación y la protección educativa de los infantes.
1.2  La necesidad social de generar dispositivosespeciales.
1.3  Los “menores” de edad y los jóvenesasociados con la violencia, el mundo de las drogas y la delincuencia urbana.
1. La reconfiguración de la educación convirtiéndoseen una práctica cultural.
1.1  La educación infantil concebida como unproceso específico y propio de la edad infantil.
1.2  La escuela desbordada por los medios decomunicación y por nuevas agencias culturales.
1.3  Los nuevos paradigmas culturales.
1.4  La educación como una serie de prácticasculturales atravesadas por intercambios y rupturas generacionales.
1.5  Exigencias y parámetros para la formación de formadores de este nivel de la educación.
La escuela ha sido desbordada por los medios de comunicación y las nuevas agencias culturales.
Les ha recortado sus funciones de madres y educadoras de sus hijos.
El valor social y cultural que se confiere a los niños está en relación a la inversa con su decreciente número.